El Euribor tocará suelo en 2017 y situará algunas hipotecas al borde de la devolución
El indicador seguirá en negativo hasta finales de 2018 o principios de 2019, según las previsiones del sector financiero
![El Euribor volvió a caer en septiembre y la media se situó en el 0,57%](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/10/05/casa-hipoteca-kWEB--620x349@abc.jpg)
Buena noticia para los hipotecados. El Euribor, el indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas , seguirá en negativo hasta finales de 2018 o principios de 2019, según las previsiones del sector financiero. A partir de esa fecha podría ir aumentando, pero su crecimiento sería lento, ya que hasta 2021 no llegaría a una media del 0,50%.
El ligero repunte de agosto solo fue un espejismo, ya que en septiembre volvió a caer, situándose la media en el 0,57% y en lo que llevamos de octubre la tendencia sigue. De hecho, el Euribor a un año se sitúa en el -0,064% en su cotización diaria, mientras que a tres meses la cifra es más llamativa: -0,301%.
Carlos Fernández, analista de XTB, explica que "a media mensual se sitúa en entornos del -0,056%, registrando una ligera caída respecto al mes de agosto. Los mercados financieros continúan moviéndose dentro del rango lateral de las últimas semanas y esa ausencia de volatilidad, favorece la tendencia bajista de fondo en el índice de referencia hipotecario".
Y una de las razones por las que el Euribor se mantendrá más tiempo de lo esperado en negativo es el Brexit , cuyo proceso, según Theresa May, se pondrá en marcha en marzo de 2017. La salida del Reino Unido de la Unión Europea provocará dos años más de tipos en negativo.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- ¿Por qué amortizar hipoteca se convierte en la operación más rentable de las familias?
- Las hipotecas a tipo de interés fijo son ya el 20,5% del total
- ¿Miedo al Euribor Plus?: Una de cada cuatro hipotecas ya es a tipo fijo
- Las hipotecas caen en julio por primera vez en 25 meses
- La cuota de las hipotecas puede subir en 150 euros al mes con el nuevo Euribor Plus
- Las hipotecas a tipo de interés fijo, en máximos históricos
- El BCE constata que el Brexit no ha ocasionado «cambios sustanciales»
- Las tres razones por las que no conviene esperar al año que viene para contratar una hipoteca
- Pagar una hipoteca es ya más barato que el alquiler de una vivienda