Cinco razones por las que comprar una vivienda a un promotor
Una de las primeras decisiones a tomar por el comprador está en si optar por una casa nueva o de segunda mano
Una de las primeras elecciones que deben hacerse en el momento en el que se decide comprar una vivienda es si optar por una nueva o de segunda mano. Ambas tienen sus pros y sus contras, además de una serie de diferencias que pueden hacer inclinar la balanza hacia una u otra en función de las necesidades del futuro propietario . Si se ha escogido la obra nueva, es muy posible que el vendedor sea el propio promotor del desarrollo. En pisos.com te contamos cómo funcionaría una operación de estas características:
1. Son expertos. Este actor del sector inmobiliario es un gran entendido del ámbito en el que trabaja. Los pisos son construidos a conciencia, con pleno conocimiento del perfil del cliente y sus demandas. Además, la calidad de marca es vital para ellos, por lo que tratarán de ofrecer la mejor de las atenciones, acompañando al comprador y resolviendo sus dudas durante todo el proceso. Debes saber que su reputación como compañía está en juego.
2. A estrenar. Sin duda, el mayor atractivo de adquirir una casa recién construida es que serás el primer habitante de la misma. No tendrás que enfrentarte a engorrosas reformas ni a sorpresas que acaben en una derrama de varios ceros. Más allá del interior de la vivienda, está el edificio en sí. El estado de conservación de la finca y de las zonas comunes de un residencial con varias décadas a la espalda no se puede comparar con el de una urbanización recién entregada.
3. Personalización. Otras de las grandes ventajas de comprar sobre plano es que se otorga potestad al comprador para poder elegir, en la medida de lo posible, los materiales, los servicios, la orientación, los acabados, etc. Así, la flexibilidad es mucho mayor a la hora de personalizar la vivienda, pues una vez terminada, es más complejo y costoso. Adaptarse a las preferencias del cliente en obras en desarrollo es un punto a favor de la obra nueva.
4. Servicio postventa. La capacidad que tienen este tipo de empresas de ayudarte una vez entrar a vivir en una de sus promociones es muy apreciada. El soporte profesional de atención al cliente tras la compra va desde tramitar el seguro de hogar hasta contratar suministros como la electricidad o el gas. Incluso, hay promotoras que cuentan con servicios de interiorismo o asesoría financiera con el objetivo de que no tengas que preocuparte ni del más mínimo detalle.
5. Financiación. Es habitual que a los propietarios de una promoción de obra nueva se les ofrezca la posibilidad de subrogarse al crédito del promotor, con el ahorro que esto conlleva. Este aspecto facilita enormemente los trámites hipotecarios. Es cierto que el comprador debe someterse a un control de riesgos similar al de cualquier otro banco, pero a la entidad que está detrás del proyecto le interesa mucho el perfil de un cliente que ha ido haciendo aportaciones y demostrando su solvencia.
Noticias relacionadas