Cinco consejos para que un piso pequeño parezca más grande
La amplitud jugará a favor de una respuesta positiva por parte de las visitas y de un cierre de operación más rápido
Aunque el piso que tengas a la venta no sea generoso en metros cuadrados, existen una serie de estrategias visuales para agrandar las estancias. Estos trucos son capaces de provocar una mayor sensación de amplitud , lo que jugará a favor de una respuesta positiva por parte de las visitas y de un cierre de operación más rápido. En pisos.com te revelamos cinco trucos con los que lograrás que tu vivienda parezca más grande:
1 Mobiliario – Olvídate de los pesados muebles castellanos tradicionales y apuesta por piezas modulares. La madera es un clásico que aporta distinción, pero se come el espacio de forma inevitable. Hoy en día, hay laminados más económicos que ofrecen una buena resistencia. Incluso, puedes optar por auxiliares transparentes. El mobiliario debe ser multifuncional y extensible con el fin de ocupar el menor espacio posible.
2 Colores – Vestir las paredes de blanco es lo más apropiado para conseguir elevar la sensación de amplitud, aunque tonos pastel como el azul cielo o los amarillos y verdes claros también serían válidos . Igualmente, otros recursos como el papel pintado, las molduras o la pintura con textura quedan descartadas. No hay que olvidarse de los techos, sobre todo si son bajos.
3 Iluminación – La luz natural es una gran aliada. Permite que esta entre a raudales en las habitaciones e inunde todos los rincones. No tapes las ventanas ni los focos de entrada de luz solar con muebles. Descorre las cortinas antes de las visitas o cuelga unos visillos finos, de tul o lino, que den cierta privacidad sin bloquear la entrada del sol.
4 Estampados – La decoración se inspira muy a menudo en la moda. Una de las enseñanzas que se ha trasladado de las pasarelas al interiorismo es el uso de las rayas. Su empleo estiliza la figura al tiempo que, impresas en una alfombra, por ejemplo, son capaces de hacer un salón más largo. Aparca los grandes motivos florales y decántate por lo geométrico.
5 Complementos – El uso de espejos para ampliar los ambientes es de sobra conocido. Si se coloca uno grande tras una mesa auxiliar sobre la que hay una lámpara, esta fuente de luz artificial multiplicará su alcance. Resultan indispensables en habitaciones sin ventanas. Asimismo, el empleo de accesorios metalizados es un excelente modo de introducir efectos brillantes y expandir los límites del espacio.
Noticias relacionadas
- Las principales ayudas al alquiler y la compra incluidas en el plan de vivienda del Gobierno
- ¿En qué comunidad es más rentable comprar una vivienda para alquilarla?
- El Gobierno ofrecerá ayudas de hasta 10.800 euros para que los jóvenes compren casas
- ¿Cuánto tengo que pagar de IRPF por la compra de mi vivienda habitual? ¿Y por una segunda residencia?