Los barrios de las principales ciudades españolas donde alquilar una habitación es casi misión imposible
Los barrios de Tetuán o Salamanca en Madrid, el Eixample Esquerra o Sants en Barcelona y el barrio de El Mercat en Valencia son algunas de las zonas donde es muy complicado encontrar el ansiado alojamiento para el curso
El barrio en el que más faltan habitaciones en Madrid es Tetuán , donde se estima que un 80% de las personas que buscan alojamiento en la zona, no lo han encontrado, según un estudio de la web de pisos para estudiantes «Uniplaces.es» . Le siguen otros dos distritos madrileños muy conocidos como los barrios de Salamanca , donde sólo el 32% consigue alquilar una habitación con las características que busca, y la zona de Embajadores , donde hay un 63% de jóvenes que, aunque les gusta esta zona, no encuentran alojamiento.
El estudio también ha abarcado otras ciudades españoles como Bareclon, donde el Eixample Esquerra es el barrio en el que más cuesta encontrar una habitación en alquiler. Hasta el 83% de quienes buscan alojamiento por la zona no lo consiguen. Sants es el segundo barrio en el que más escasean las habitaciones: el 79% de los jóvenes que quieren alquilar por la zona han logrado encontrar nada disponible.
Por último, en el barrio de la Sagrada Familia , solo el 35%, de quienes buscan habitación en alquiler, la consiguen. Mientras que en Valencia, el barrio de El Mercat es el que menos habitaciones en alquiler disponibles tiene, ya que solo han logrado hacerse con un alojamiento el 28% de quienes buscan por la zona.
Cabanya y Ruzafa , son también zonas con escasez de habitaciones en alquiler. En el primero, el 68% de quienes buscan alquiler no lo han encontrado, mientras que esta cifra ha caído hasta el 63% en el segundo barrio.
Como ha recordado Mariano Kostelec, cofundador y director de Uniplaces en España, en estos meses de verano « la demanda se dispara ya que miles de jóvenes nacionales e internacionales buscan alojamiento compartido para el próximo curso académico». Lo que , en su opinión, explica que en distritos más económicos vean sus precio subir y que las principales ciudades españolas sean las más afectadas: «Al final, barrios que normalmente son asequibles y disponen de habitaciones se convierten en zonas en las que es muy difícil encontrar un alojamiento a un precio razonable».
Noticias relacionadas