Andalucía intentará crecer al 1,9% en 2023 a pesar de la ralentización de la economía
Carolina España, consejera de Hacienda, dice «que hay parámetros que indican que vamos bien», como exportaciones, el PIB o los autónomos
Carolina España, consejera de Hacienda, dice «que hay parámetros que indican que vamos bien», como exportaciones, el PIB o los autónomos
Los salarios (tanto las remuneraciones en metálico como en especie) crecen un 4,1% interanual bruto hasta situarse en una media de 2.032,05 euros por trabajador y mes
ECONOMÍA
El número de negocios nuevos ha caído un 7,1% en el mes de octubre y las disoluciones aumentan un 5,2% en este periodo
EMPLEO
Según el informe de Absentismo Laboral del segundo trimestre de 2022, los isleños tienen más de un punto de diferencia con la media nacional
El ahorro de las familias crece un 4,73% respecto a hace un año en el décimo mes del año y se sitúa en los 987.000 millones de euros
Julián Quirós
Tenemos menos que antes y toca ajustarse a través de una reducción del consumo y la inversión
La deuda del Estado se convierte en el 'motor' de esta escalada y sube, en septiembre, a los 1.329.016 millones de euros, un 6,8% más que hace un año
El Banco de España estima 4.280 millones en los préstamos a las familias respecto a septiembre de 2021, así como una subida de 12.823 millones en el crédito a las empresas
Sólo País Vasco y Navarra registrarán superávit según los cálculos de la Autoridad Fiscal
La divisa japonesa se intercambia a menos de 150 dólares, lo que supone una caída en su valor del 30% en lo que llevamos de año
bbva research
Baleares, Canarias, Extremadura y Madrid serán las comunidades autónomas cuyo PIB aumentará por encima del 1%
La deuda de la Seguridad Social se situó en 99.185 millones y ya supone el 8% del PIB
banco de españa
La comunidad autónoma aumentó su deuda en 1.554 millones entre marzo y junio de este año
El INE revisa al alza los datos de Contabilidad Nacional entre abril y junio gracias, en buena parte, al tirón exterior
El incremento se debe al alza del endeudamiento del Estado y ayuntamientos, mientras que baja en las comunidades
En junio de 2021, la Administración autonómica cerró con 864 millones de euros de déficit, el 0,53% del PIB