El 65% de las pymes considera que la situación económica es mala
Cepyme señala la debilidad del consumo en un contexto de inflación elevada
Cepyme señala la debilidad del consumo en un contexto de inflación elevada
Expertos temen que la brecha entre ingresos y gastos puede agrandarse de cara a final de año
Manuel Parejo Guzmán, que da clase de Economía Financiera en la UPO, señala que la figura de los fijos discontinuos «tergiversa» los datos de empleo
Exceltur eleva la estimación del PIB turístico de 2023 hasta los 178.831 millones de euros, un 13,6% más que en 2019
TURISMO
Cerrará un verano por encima de las cifras de 2019 y ya en el segundo trimestre registró incrementos de ventas respecto a antes de la pandemia del 17,5%
Ni en las actas ni en las declaraciones de la presidenta del BCE hallamos indicios de lo que pueda suceder hasta final de año
Ni en las actas ni en las declaraciones de la presidenta del BCE hallamos indicios de lo que pueda suceder hasta final de año
El IPC general desciende hasta el 1,9%, por debajo ya del objetivo del BCE, y no se registraba una tasa interanual como esta desde marzo de 2021
ECONOMÍA
Canarias tiene el retroceso más bajo en las tasas anuales de inflación de toda España, de un punto, al igual que Madrid
Por provincias, donde más se han incrementado los precios en el último año ha sido Cádiz), seguida de Málaga, Sevilla y Huelva
Los consejeros de la energética, que estuvieron reunidos en la tarde de ayer hasta pasadas las 20 horas, deciden no mencionar siquiera si seguirán con la búsqueda de un nuevo CEO tras el rechazo ayer al puesto de Ignacio Gutiérrez-Orrantia
Elecciones 23J
El primer bloque temático del cara a cara entre los candidatos del PP y PSOE estuvo lleno de cifras y de acusaciones mutuas
El último informe de la escuela de negocios alerta de la contracción del consumo y prevé un crecimiento de entre el 1,9 y el 2,1% del PIB en 2023
Manuel A. Cardenete
La inflación seguirá siendo un factor determinante para el crecimiento de la actividad económica de la provincia
El volumen de dinero en estos préstamos apunta a máximos desde la gran crisis
La Reserva Federal de Estados Unidos continúa con la previsión de una «recesión suave» en el segundo tramo de este año fruto de las condiciones financieras y de crédito