Calviño se revuelve contra la Airef: «Los indicadores económicos no apuntan a una recesión técnica»
La vicepresidenta del Gobierno insta a tomar las previsiones sobre la economía española con cautela ante la elevada incertidumbre
La vicepresidenta del Gobierno insta a tomar las previsiones sobre la economía española con cautela ante la elevada incertidumbre
El IPC adelantado registra una subida de 0,9% en la zona del euro en septiembre respecto al dato de agosto, que se sitúo en el 9,1%, un nuevo récord de la serie histórica
A pesar del interés del mercado, el bloqueo de nuevos terrenos se suma a otros desafíos enquistados para dibujar un panorama marcado por una oferta menguante y aún más cara
Los principales índices amanecieron con pronunciadas caídas en Europa pero han conseguido remontar en las horas posteriores
En la región, el gasto anual se incrementaría de los 26.965 euros gastados en 2021 a los 29.770 euros
En relación con agosto del año pasado, los desempleados en la región son un 25 por ciento menos
El PMI manufacturero de los países del euro ha caído a 49,7 puntos desde 49,8 en julio y se sitúa en mínimos de 26 meses
La última oleada de indicadores recabada por el Ministerio aflora un deterioro general de la percepción sobre la situación económica
Encuesta de población activa
En el segundo semestre había en Córdoba 284.000 personas trabajando y el 20,67 de la población desempleada
Barómetro del colegio de economistas
El presidente del Colegio de Economistas pide a las administraciones que actúen contra «los cárteles que elevan artificialmente los precios» en sectores como la construcción
La tasa de inflación terminará el año en España en el 8,8% y seguirá elevada en 2023, en un nivel medio del 5%
El PIB español crecerá 1,3 puntos menos de lo previsto en 2023, un 2,1%, según las últimas previsiones de la Comisión Europea
El precio de la luz para clientes de tarifa regulada sube un 3% este lunes y roza los 300 euros/MWh
Unos 89 euros menos que el precio del MWh de no contar con el límite al precio del gas
El selectivo español pierde la cota de los 8.000 puntos y cae a mínimos de marzo