Economía

Este es el impuesto que te tocará pagar en la próxima declaración de la Renta si cobras la ayuda de 200 euros

El fisco ha avisado de que tributará en la declaración del IRPF del ejercicio en el que se cobre, en este caso la correspondiente a 2023, como una ganancia patrimonial

¿Si me aparece el estado de 'Alta' seré una de las personas que reciba el pago de la ayuda de 200 euros esta semana?

Motivos por los que pueden retenerte la ayuda de 200 euros aunque veas su estado en 'Alta'

IRPF de la ayuda de 200 euros

LA VOZ

España

¿Te aparece el estado en 'Alta' en la ayuda de 200 euros? ¿Cuándo se cobra? ¿Te la han ingresado ya? En caso de que seas beneficiario de este cheque, que se paga esta tercera semana de abril a una segunda tanda de solicitantes, tendrás que incluirla en tu próxima declaración de la renta, es decir, la correspondiente al ejercicio fiscal de este 2023.

Hacienda ha resuelto muchas dudas respecto a la declaración de la Renta, entre las que se encuentra la de qué pasa si cobro la ayuda de 200 euros este año en mi liquidación de impuestos. Como señalan, el cheque para alimentos sí tributa en la declaración del IRPF del ejercicio en el que se cobre como una ganancia patrimonial a integrar en la Base Imponible General del impuesto.

«La ayuda de 200 euros destinada a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio que sean asalariadas, autónomos o desempleados tiene para sus beneficiarios consideración de ganancia patrimonial no exenta», explican, por lo que debe .declararse en el ejercicio en el que tenga lugar su cobro, que será este 2023.

La ganancia patrimonial originada por esta ayuda se reflejara en el apartado «Otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales», en la casilla 0356: «Ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio».

Eso sí, esta ganancia tendrá que sumarse al resto de las rentas obtenidas durante el 2023 para determinar si el beneficiario debe declarar en ese ejercicio. Este año, en caso de haber ingresado menos de 15.000 euros si has tenido dos o mas pagadores, o has tenido unos rendimientos de trabajo por debajo de 22.000 euros por parte de un pagador, no estás obligado a hacer la declaración.Según explican los expertos de TaxDown, «no será una renta exenta del pago de impuestos». Así, la ayuda tributará «como una ganancia patrimonial» en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Cuánto tendré que pagar de impuestos por la ayuda de 200 euros?

La asesoría online Taxdown, estima que en la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2023, que habrá que realizar en la primavera del año 2024, una persona con una renta media de 23.500 euros brutos anuales, tendrá que pagar por la ayuda de 200 euros unos 30 euros aproximadamente.

Así, hay quienes pueden llegar a pagar más impuestos por ella. Los que registren una ganancia de 27.000 euros anuales (el máximo permitido para poder solicitar la ayuda de 200 euros), puede llegar a tributar por el cheque hasta 60 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación