Los analistas pierden la fe en la voluntad del Gobierno de poner a raya el déficit público
Descartan que baje del 4% y sospechan que las elecciones impedirán cualquier ajuste fiscal
Descartan que baje del 4% y sospechan que las elecciones impedirán cualquier ajuste fiscal
El Gobierno se apoya en el dato anual de crecimiento del 5,5% para afear a los agoreros y subrayar el vigor del crecimiento español
El Ayuntamiento de Madrid gastó 5.468 millones de euros en 2022, un 32% más que Carmena en su último año de mandato
Pedro Sánchez le ha inyectado más de 55.000 millones por esta vía desde que llegó a La Moncloa
Además, en 2022 fue la autonomía más beneficiada por adelantos de financiación: 20.588 millones
Gobernador del banco de españa
El máximo referente del supervisor augura que los tipos de interés seguirán al alza
La presidenta interina, cuando era consejera de administración del ente, dio su voto a favor a esta operación por valor de 140 millones de euros
En un informe al que ha accedido ABC, los interventores del Estado ponen bajo sospecha la selección de 16 directivos y apuntan a casos de enchufismo
Un trabajo de Fedea estima que el 40% del coste de la bajada fiscal acabará en el bolsillo de hogares con mayor nivel de renta
Ajuste de cuentas
Hay indicios de que los ciudadanos no están satisfechos con ciertos servicios y buscan soluciones fuera del Estado
John Müller
Hay indicios de que los ciudadanos no están satisfechos con ciertos servicios y buscan soluciones fuera del Estado
El Banco de España alerta de que el gasto en jubilaciones se dispara por la presión de 'boomers'
Un informe de Fedea calcula que solo han llegado, como máximo, 3.012 millones de euros al destinatario final
El agujero entre los ingresos y los gastos de las Administraciones Públicas continúa rondando los 50.000 millones de euros pese al caudal histórico de nuevos ingresos de los dos últimos años
El Gobierno lima 267 millones de gasto en bonificaciones tras el rejonazo de la Airef
La Consejería de Industria destaca el voto a favor de la patronal, que lo justifica en una «responsabilidad jurídica» rechazando en todo caso su extinción