Economía
Esta es la fecha en la que Hacienda te cobrará los impuestos si la declaración de la Renta 2022 ha salido positiva
Si te ha salido positiva, la cantidad reseñada en la casilla 550 aparece precedida del signo «+», lo que significa que la declaración sale a pagar
Las multas por no presentar la declaración de la Renta 2022 o negarte a pagar si te sale positiva
¿Qué pasa si la declaración de la Renta 2022 sale positiva?
La campaña de la declaración de la Renta 2022 está en marcha y el plazo para emitirla estará abierto hasta el próximo 30 de junio. Pero también hay fechas, y periodos, para aquellos cuyo resultado haya sido 'positivo', es decir, tienen que pagar a Hacienda la cantidad detallada en su borrador. ¿Cuánto tiempo tienen? ¿Es obligatorio pagar?
Respecto a la segunda pregunta, sí, es obligatorio. De hecho, en caso de no hacerlo, Hacienda puede imponer sanciones que pueden ir desde los 100 euros y hasta el 150 % de la cantidad a pagar, en función del resultado, del perjuicio causado al organismo público o de si se detecta omisión voluntaria por parte del contribuyente.
No obstante, puede ocurrir que la persona no disponga en ese momento del dinero suficiente para afrontar el pago a Hacienda, por lo que la administración pública tributaria ofrecerá dos posibilidades: fraccionarlo o aplazarlo. En todo caso, ¿cuál es el plazo para pagar la cuantía correspondiente?
¿Cuándo tienes que pagar a Hacienda si la declaración de la Renta 2022 es positiva?
La Agencia Tributaria (AEAT) explica en su sede electrónica las fechas que baraja para que el contribuyente asalariado devuelva sus pagos en función de la modalidad elegida.
PAGO EN UNA SOLA VEZ
El pago en una sola vez del importe resultante de la declaración del IRPF correspondiente a 2022 podrá realizarse en efectivo, mediante adeudo o cargo en cuenta o mediante domiciliación bancara.
La domiciliación podrá efectuarse desde abril hasta junio de 2023, ambos inclusive, y será la Agencia Estatal de Administración Tributaria la que comunique la orden de domiciliación bancaria del contribuyente a la Entidad colaboradora señalada en la misma, la cual procederá, en su caso, el día 30 de junio de 2022 a cargar en cuenta el importe domiciliado.
PAGO EN DOS PLAZOS
Para poder acogerse a este beneficio fiscal de fraccionar el pago resultante del IRPF en dos plazos (el primero, del 60 por 100 de su importe, en el momento de presentar la declaración, y el segundo, del 40 por 100 restante), es imprescindible que la declaración se presente dentro del plazo establecido y no se trate de una autoliquidación complementaria; y que en el momento de la presentación de la declaración se efectúe el ingreso del 60 por 100 del importe resultante de la misma.
Es decir, el primer pago se debería efectuar nada más emitir la declaración, mientras que el segundo pago tiene de plazo hasta el mes de noviembre de 2023. Será la entidad colaboradora en la que se domicilió el pago del segundo plazo la encargada de adeudar el importe en tu cuenta, remitiéndote a continuación el correspondiente justificante de pago. En este caso, deberá disponerse de saldo suficiente en la cuenta indicada.
¿Cuándo paga Hacienda si sale negativa la declaración de la Renta 2022?
Otra de las preguntas más comumen entre los contribuyentes que han tenido un resultado negativa es cuánto tarda Hacienda en ingresar la declaración de la Renta 2022.
Pues bien, con carácter general, Hacienda devolverá la cantidad en un plazo de seis meses desde que termina el plazo de presentación, es decir, a partir del 30 de junio; o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo.
También puede demorarse algunos meses más en caso de que Hacienda detecte algún fallo o error en la declaración, o si la cantidad a devolver es superior a 3.000 euros, pudiendo dar lugar a un segundo procedimiento tirbutario.
Ver comentarios