fondos next generation UE

El eurodiputado Juan Ignacio Zoido: «Los fondos europeos no están llegando a las pymes»

El político del PP pide al Ejecutivo de Pedro Sánchez más transparencia sobre los fondos y que escuche a las autonomías y ayuntamientos

La eurodiputada socialista Lina Gálvez responde a Zoido que «España está haciendo los deberes» y «se están liberando los fondos»

Jornadas sobre fondos Next Generation UE que se han inaugurado este viernes en la Cámara de Comercio de Sevilla / Zoido y Gálvez debaten sobre los fondos europeos Vídeo: EP
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido ha dado la voz de alerta sobre la falta de ejecución de los fondos europeos Next Generation y la necesidad de modificar los mecanismos para que éstos lleguen a las pymes. Lo ha hecho en las jornadas sobre fondos europeos que se celebran este viernes en la Cámara de Comercio de Sevilla con la participación de John Rutherford, presidente de la Comisión de Asuntos Europeos.

«Los fondos de recuperación fue un compromiso de todos los grupos políticos en el Parlamento Europeo tras la pandemia que atravesamos a nivel mundial», ha recordado Zoido, quien ha subrayado que «es un tren que pasa ahora mismo por nuestra puerta y que tenemos la oportunidad cogerlo. Sería un fracaso absoluto no hacerlo. Son unas cantidades de dinero que llegan a España a través del Gobierno central y la Comisión Europea, y tenemos la obligación de gastar hasta el último euro para que llegue hasta la última y mediana empresa que tenga un proyecto ilusionante para transformar la economía con determinados objetivos, como la digitalización, el cambio climático... Tenemos una oportunidad única y no sería responsable que se pudiera perder para la transformación de nuestra economía para mantener el estado social y de derecho en el que nos comprometidos desde la Constitución del 78».

El eurodiputado y exalcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido ha advertido, sin embargo, que el ritmo de llegada de los fondos a España no es el deseable. «Desde el PP estamos observando una lentitud en la tramitación de los fondos, que no están llegando de la manera ágil a las pymes, no hay transparencia y no se les está dando participación a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos en un estado como el nuestro, que no es centralista, sino que es un estado en el que las autonomías y las entidades locales tiene mucho que decir».

A su juicio, «se está a tiempo de rectificar y el Gobierno central puede hacerlo, que escuche a las comunidades autónomas y a los empresarios y que atienda a los informes técnicos que informan del nivel de ejecución. Sin acritud, tenemos que tener la oportunidad de reformar para canalizar los miles de millones de euros que durante décadas no podrán volver a venir». El eurodiputado ha dicho que «no voy a sembrar de negro el panel de los fondos europeos», pero ha pedido cambios al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que España no deje pasar esta oportunidad.

Las palabras de Zoido han tenido réplica por parte de Lina Gálvez, eurodiputada del grupo de la Alianza Progresistas de Socialistas y Demócratas, quien antes del inicio de las jornadas los Next Generation ha contestado a su homólogo popular que «España está haciendo los deberes y es el primer país que está pasando las evaluaciones y se les han liberado los primeros fondos. Por tanto, las acusaciones de que en España está habiendo lentitud y falta de transparencia en la ejecución de fondos no tiene una traducción real en Bruselas y en lo que está haciendo la Comisión Europea con España».

Por otra parte, ha recordado que los Next Generation no son sólo fondos de recuperación tras el Covid, sino también de transformación económica, de vital importancia para una comunidad autónoma como Andalucía. «Se trata de ir hacia una economía verde, sostenible, más digitalizada, con mayor cohesión social e igualdad», ha indicado Gálvez, quien ha recalcado su importancia para la autonomía estratégica de los territorios porque con la Covid y la guerra de Ucrania se ha puesto sobre la mesa que tenemos dependencia que no nos podemos permitir si queremos mantener nuestros valores y estado de derecho».

«Además, están ya los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque estos fondos son importantes pero sólo tendrán la capacidad transformadora si se acompañan con inversiones a nivel nacional y autonómico. En los PGE -ha indicado- hay inversiones básicas y muy importantes para Andalucía. Ahí está el compromiso de Pedro Sánchez y ahora esperemos que el compromiso de la Junta de Andalucía vaya en la misma línea», ha añadido esta eurodiputada, que ha pedido mayor igualdad, haciendo referencia a la escasa representación que las mujeres tienen en las fotos que se estaban haciendo de las jornadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación