Suscribete a
ABC Premium

Las familias españolas se endeudan el doble que en 2020 para sobrevivir a unos gastos cotidianos disparados

INFLACIÓN

La demanda de financiación para consumo se eleva hasta el 29,30%, un 5,20% más que hace un año, según Asufin

Editorial: Endeudarse para comer

La tasa de inflación se situó en el 10,8% en el mes de julio EP
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A cada vez más españoles no les queda más remedio que endeudarse para asumir un aumento desbocado de precios que calcina sus ingresos y sus ahorros. Un préstamo rápido por internet para hacer frente a los gastos diarios o deudas pendientes, una tarjeta 'revolving' con ... crédito extra para costear las compras necesarias o financiación bancaria tradicional para el primer viaje largo tras la pandemia. Las familias se encuentran al límite y vuelven a vivir de prestado para conseguir llegar a fin de mes en un contexto de inflación desbocada -con una tasa del 10,8% en julio- y en el que el aumento de precios cuadruplica el incremento de los salarios pactados en convenio. Los ciudadanos recurren a créditos fáciles y asumen el riesgo del endeudamiento como recurso urgente para hacer frente a desembolsos habituales como la compra en el supermercado, pero también para afrontar las vacaciones en el que podría ser el último verano antes de que la recesión asome en Europa y en España.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación