¿Estuviste en ERTE durante la pandemia? Esta es la carta que está enviando el SEPE
La Carta de Servicios del Servicio Público de Empleo Estatal contiene la información sobre los servicios más relevantes que presta el organismo
![¿Estuviste en ERTE durante la pandemia? Esta es la carta que está enviando el SEPE](https://s3.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/economia/2022/11/25/sepe-RNCHqCw4HDfAM7lF5hQ147M-1200x840@abc.jpg)
La Carta de Servicios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contiene la información sobre los servicios más relevantes que presta el organismo y los niveles de calidad en su prestación, reflejados en los compromisos con la ciudadanía que la Carta recoge.
Este mes de noviembre muchos ciudadanos están recibiendo una notificación de SEPE. La notificación se está enviando a los miles de trabajadores que se vieron afectados durante la pandemia por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Sin embargo, no se trata de ningún requerimiento de Empleo ya que el objetivo es informar sobre una situación que se ha producido con respecto al pago de la prestación por desempleo. Es decir, «no tiene ninguna repercusión económica» para el que la recibe, y que «no supone en ningún caso el pago o la percepción de cantidad alguna adicional a las que ya haya percibido o esté recibiendo».
Entonces, ¿para qué mandan una carta?. El objetivo es cumplir con la obligación de la Unión Europea ya que el pago de la prestación se financia en parte a través de Programas Operativos Plurirregiolanes en los que «el SEPE es Organismo Intermedio». Por ello, al enmarcarse dentro de una ayudas de la Unión Europea, en este caso derivada de la situación de la pandemia por Covid-19, es obligatorio realizar la comunicación por carta.