Así son los nuevos permisos para ausentarse del puesto de trabajo: más días y reducción de jornada
La nueva norma, que entró en vigor el 30 de junio, pretende ayudar a conciliar la vida familiar con la profesional
La nueva norma, que entró en vigor el 30 de junio, pretende ayudar a conciliar la vida familiar con la profesional
El informe revela que las empleadas cobran menos de lo que les corresponde en comparación con sus compañeros y la compañía Marina Salud asegura haberlo solventado
Elecciones 23J
La cabeza de lista por Toledo al Congreso de los Diputados estuvo junto a la número dos, Olga Ávalos, y Joaquín Pérez Rey, también candidato y actual secretario de Estado de Trabajo y Economía Social
La no asistencia al trabajo se incrementó hasta el 6,8% en 2022, el segundo dato más alto de la serie histórica, según el último informe Adecco
Antonio Burgos
Un absurdo de la realidad del paro: hay trabajadores sin empleo y empleos sin trabajadores
El País Vasco repite como la comunidad con mayor tasa de absentismo en el informe elaborado por Adecco
Economía
La aplicará en julio en Casa Rubio y la llevará al resto de sus negocios
El portal de empleo del organismo estatal ha publicado vacantes que pueden interesar a cualquier tipo de perfil: desde los que buscan un contrato temporal hasta lo que se decantan por uno indefinido
El sindicato CC.OO. presenta tres denuncias contra la multinacional de origen francés por posibles incumplimientos de la normativa de prevención a los trabajadores
El acuerdo incluye el primer plan de pensiones sectorial e incorpora la normativa de riesgos laborales frente a posibles golpes de calor
La vicepresidenta segunda del Gobierno publica en redes sociales un vídeo en el que apuesta por una reducción progresiva para fijarla en 32 horas
DANIEL ARIAS ARANDA
El catedrático Daniel Arias Aranda alerta contra el «infantilismo» creciente de la sociedad y contra los riesgos que la sobreprotección de los padres causa a sus hijos
Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía copan casi el 60% de la demanda de trabajadores del país
Un estudio desgrana las titulaciones con mejores pronósticos de inserción laboral
ESPECIAL MÁSTERES
Aunque no son obligatorios en muchas ofertas de empleo, tener un máster es un valor añadido a la hora de encontrar trabajo, promocionar en una empresa o mejorar las condiciones económicas
La diferencia entre el rango más alto y más bajo de los estudiantes mejor remunerados se reduce del 32 al 19% a partir del quinto año