La Fed modera la subida de tipos en EE.UU. con un incremento de medio punto, hasta el 4,5%
La Reserva Federal estadounidense coloca el precio del dinero entre el 4,25% y el 4,5% su cota más alta en los últimos 15 años
La Reserva Federal estadounidense coloca el precio del dinero entre el 4,25% y el 4,5% su cota más alta en los últimos 15 años
El uso del real de a ocho, conocido como 'Spanish dollar', estaba ampliamente extendido por los mercados de Norteamérica cuando se adoptó el símbolo del dólar en 1785
Juan Carlos Valero
«Durante año y medio se ha ignorado la persistencia de la inflación sin siquiera hacer sonar los tambores de alerta»
José Ramón Iturriaga
La mayor contundencia que requiere la acción de la Reserva Federal va a tener un mayor impacto en su economía que la que pueda terminar teniendo las subidas de tipos por parte del BCE en la europea
La crisis de la moneda europea se debe a la alta inflación y al miedo a una recesión económica
José Ramón Iturriaga
La previsible catarsis del partido de Trump también va ayudar a que dejemos atrás el frentismo en el que llevan demasiado tiempo instalados
El Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal (FED) y el Banco de Inglaterra suman importantes e históricas subidas, de 0,75 puntos, en una semana
La entidad emisora eleva un 0,75% los tipos hasta el 3%, situándolos a su mayor nivel desde 2008 por la escalada de la inflación que ya ronda el 11%
La presidenta del BCE reitera que cumplirán con su mandato (una tasa de inflación del 2% a medio plazo) y que echarán mano de toda la caja de herramientas
La Fed sube otros 75 puntos básicos y lleva la tasa de interés oficial del dinero hasta el rango 3,75-4%, un nivel no visto desde la crisis financiera
La mayoría de los analistas apuesta por una subida de 75 puntos básicos hasta situar los tipos de interés en el rango de 3,75 - 4%. También se esperan más detalles sobre la hoja de ruta para el resto del año
Europa se encuentra ante la disyuntiva de continuar la senda contractiva para aplacar la inflación pero a costa de la demanda ya debilitada en el continente
consecuencias de la política monetaria
La pérdida de valor de la divisa europea frente al dólar y la escalada de la inflación lastran el poder adquisitivo de los trabajadores y estudiantes emigrados con nóminas o becas en euros
La divisa japonesa se intercambia a menos de 150 dólares, lo que supone una caída en su valor del 30% en lo que llevamos de año
A los miembros del Consejo les preocupaba que la inflación pueda estancarse en niveles excepcionalmente altos, según queda reflejado en las actas de la reunión de septiembre
Liz Truss descarta la rebaja prometida en el tramo más alto del IRPF tras el desplome de la libra y la crisis de confianza desatada en su Ejecutivo