El BCE sube los tipos en 0,5 puntos y promete liquidez a la banca «si fuera necesario»
Lagarde no ve contradicción entre los objetivos de garantizar la estabilidad de los precios y la estabilidad financiera
Lagarde no ve contradicción entre los objetivos de garantizar la estabilidad de los precios y la estabilidad financiera
Urge a aprobar la Ley de Vivienda para dar por cerrado el capítulo de reformas estructurales del Plan de Recuperación
Ignacio Marco-Gardoqui
Si los bajaba o minoraba su intensidad, reducía la presión sobre las finanzas europeas, acosadas por el lío del Credit Suisse y amenazadas por el fuego desatado en los EEUU
La entidad estadounidense tenía en su balance más de 200.000 millones en activos. Washington ha tenido que salir al rescate
Juan Carlos Girauta
Sin advertir la necesidad de un jefe de riesgos, desarrollaron iniciativas dirigidas a «promover la inclusión»
El mercado laboral no ha perdido fortaleza y el desempleo sigue en niveles muy bajos, con un paro del 3,6%
temor al efecto contagio
Los documentos que maneja el sector dicen que las entidades comunitarias están mejor que las americanas
Editorial ABC
EE.UU. toma medidas inéditas para frenar la fuga de depósitos, pero apenas son parches en una política monetaria que ha pervertido las normas más básicas del ahorro y la economía
Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Credit Agricole, HSBC e ING, las entidades a las que les ha sido confiada
La entidad americana afrontaba problemas de liquidez, vendió bonos a pérdidas y provocó caídas en Bolsa en todo el gremio financiero
Editorial ABC
Los bancos no sólo suben los tipos sino que están siendo mucho más estrictos con los requisitos para la concesión de préstamos
Pronostican subidas de 50 puntos en las reuniones del BCE en marzo, mayo y junio, seguidas por un aumento final de 25 puntos en julio
Plantean el perdón del 85% de las devoluciones pendientes de los gobiernos regionales con el Estado
José Ramón Iturriaga
La decisión de Ferrovial hubiera sido correcta con cualquier Gobierno aunque es de agradecer que la hayan tomado con éste
El día 16 de este mes está previsto un nuevo alza del 0,5%
La economía española encaja el golpe pero muestra indicios de pérdida de competitividad y consumo más débil