De Guindos no cree que el BCE tenga que activar su sistema para proteger las primas de riesgo
Ha señalado la estabilidad por el momento de estos valores en la zona del euro
Ha señalado la estabilidad por el momento de estos valores en la zona del euro
El regulador no descarta pedir a algunas entidades que refuercen sus colchones de liquidez
Economía
Los contribuyentes que hayan obtenido un resultado negativo pueden comprobar por qué aún no han recibido la cuantía tras presentar el trámite si han cometido esta falta
Reconoce a la OCDE su incertidumbre respecto a la necesidad de crédito que se le va a exigir desde los poderes públicos en los próximos meses
POLÍTICA
El Ayuntamiento de Jaén gasta en nóminas dos millones y medio de euros más que hace cuatro años
La exposición de ambos segmentos a la deuda pública está en máximos históricos
asamblea anual
La entidad ha recibido recientemente la licencia para operar en Portugal como sucursal
La visión de este economista, exdirector de Fedea, de una Europa sin reglas fiscales es muy pesimista: «Los problemas del crecimiento no se resuelven con más gasto y deuda»
Economía
Se podrá aplazar y fraccionar una deuda más alta sin tener que dar explicaciones
John Müller
El Banco de España advierte que la economía no se acerca a Europa
«No queremos precipitar una crisis de austeridad en ningún país» apunta Scholz en la sede del Parlamento en Estrasburgo
El economista jefe de la institución, pese a todo, se muestra optimista respecto a la evolución de los precios
cultura
Diversas entidades culturales advierten de que el Ayuntamiento no ha abonado aún el primer pago de la subvención de 2022 por un importe del 75% de la cuantía total aprobada
El PP defiende la gestión en 2019 y 2020, Vox critica el aumento de la deuda y el PSOE destaca la llegada de fondos del Gobierno durante la pandemia
Son ya 22 las sentencias contrarias a España, cuyas indemnizaciones suman 1.200 millones de euros
catedrático y expresidente del tribunal de defensa de la competencia
Afirma que «la regulación ineficiente se traduce en sobreprecios» que pagan los consumidores y deterioran la competitividad de las empresas