La deuda pública se atasca por encima de los 1,5 billones tras el último arreón del gasto y el alza de los tipos de interés
El Banco de España avanza que el endeudamiento de las Administraciones Públicas españolas alcanzó en noviembre un nuevo récord al situarse en 1,506 billones de euros
España entra en año electoral en situación de alto riesgo por la elevada deuda pública
El monto de lo que deben las administraciones públicas españolas volvió a subir el pasado mes de noviembre por encima de los 1,5 billones de euros y marcó un nuevo máximo histórico al alcanzar los 1,506 billones de euros, según los datos proporcionados este martes por el Banco de España.
Más allá de las cifras concretas, que vienen rompiendo sus niveles récord desde el inicio de la pandemia, lo más llamativo es el cambio de tendencia en el crecimiento de la deuda pública a partir del verano. La información proporcionada por el Banco de España mostraba una desaceleración suave pero constante del crecimiento del endeudamiento público desde marzo de 2021, cuando comenzaron a levantarse las restricciones a la movilidad impuestas durante la pandemia, la economía empezó a recobrar poco a poco el pulso y se inició también el repliegue del escudo social, fiscal y laboral levantado por el Gobierno a golpe de gasto público.
Esa tendencia se quebró sin embargo el pasado mes de junio, coincidiendo también con la implantación de medidas para paliar el impacto de la inflación sobre los hogares. La deuda pública marcaba entonces un incremento respecto al año anterior del 3,56%, ahora su crecimiento interanual está en el 5,55%.
Tras este repunte, el incremento de las necesidades de gasto público por la persistencia de la espiral inflacionista, que ha desencadenado un programa de ayudas públicas cuyo coste el propio Gobierno estima en unos 20.000 millones de euros anuales y también la normalización de la política monetaria, que encarece las amortizaciones de deuda y las nuevas emisiones de deuda para financiar las necesidades del Estado.
MÁS INFORMACIÓN
Traducido en cifras esto ha supuesto que el leve retroceso del volumen de endeudamiento público registrado en octubre, cuando el monto total de la deuda de las Administraciones Públicas bajara a 1,497 billones desde el récord histórico de 1,503 billones reportado en septiembre, se haya revertido en noviembre y la cuantía adeudada por el sector público doméstico haya escalado hasta un nuevo récord de 1,506 billones.