Simulador Declaración Renta 2021/2022: comprueba si hacienda te tendrá que ingresar dinero
La Agencia Tributaria facilita esta herramienta que no es vinculante para que los usuarios puedan hacer un simulacro de la declaración
Las fechas claves de la campaña de la Renta 2021/22
El 6 de abril arranca la campaña de la Renta 2021/22 , fecha en la que se podra realizar la declaración de forma online. Mientras tanto, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) facilita este simulador no vinculante para saber si la declaración sale a pagar o a devolver.
Hacienda dispone Renta Web Open , un simulador que permite probar distintas deducciones con objeto de mejorar el resultado final antes de presentar la declaración definitiva.
Se trata de un simulacro no vinculante, que para acceder a él no hace falta autentificar tu identidad. Es decir, el fisco en ningún caso tendrá acceso a los datos que los usuarios introduzcan en esta herramienta.
El simulador de la AEAT para la declaración de Hacienda
Esta herramienta de la Agencia Tributaria permite a los ciudadanos conocer de forma previa cómo puede ser la Declaración del IRPF relativo al ejercicio 2021 .
Como se trata de un simulador, el sistema no valida el NIF del declarante y no necesita disponer de datos fiscales. Asimismo, Renta WEB Open no permite la presentación de la declaración y tampoco es posible trasladar los datos a la declaración oficial.
Este simulador no vinculante de la Agencia tributaria permite saber si el impuesto del IRPF te va salir a devolver o a pagar
Para comenzar con el simulador tendrás que comenzar una 'Nueva declaración' o 'Cargar' los datos de una declaración previamente guardada y creada con la misma aplicación (fichero SES).
Si has comenzado una nueva debes incluir todos los datos, personales y económicos, para s imular el resultado (aunque no se efectuará ninguna validación contra el censo de la Agencia Tributaria).
Una vez aceptada la pantalla de datos identificativos, se accede directamente al resumen de resultados. Pero no creas que es tan sencillo.
Ahora es cuando, desde los hipervínculos disponibles en los conceptos del resumen, puedes dirigirte a las distintas páginas de la declaración para ir introduciendo a mano el resto de datos económicos que permitirán efectuar los cálculos definitivos.
También puedes pulsar 'Continuar con la declaración' para comprobar las distintas páginas que conforman la declaración.
Una vez cumplimentada la declaración, conviene validar los datos consignados para comprobar si existen avisos o errores.
Finalmente, podrás acceder a la última página, 'Documento de ingreso o devolución' para comprobar el resultado.
Renta WEB Open permite la generación de un PDF con la vista previa de la declaración, aunque este documento no es válido para su presentación.
La campaña de la Renta 2021/2022 arranca el próximo 6 de abril y concluye el 30 de junio. Desde primer día y hasta el último, el 30 de junio, los constituyentes podrán hacer la gestión a través del portal web de manera online.
En el mes de mayo, concretamente el día 5, los usuarios podrán realizar la gerstión por teléfono. Finalmente, el 1 de junio comienza el plazo para realizar la declaración de forma presencial. En este último mes, Hacienda facilita la declaración de Renta 2021 de manera presencial en sus oficinas, bajo cita previa.
Noticias relacionadas