¿Te sale a pagar la declaración de la renta? Este es el segundo plazo si quieres dividirlo

Últimos días de la campaña de la renta 2021/2022, que finaliza el próximo 30 de junio

Renta 2021-2022: ¿Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la renta 2021-2022?

El plazo para realizar la declaración concluye el próximo 30 de junio EFE

C.B.

Se aproxima el final de la campaña de la Renta 2021/2022 , un impuesto obligatorio para casi todos los contribuyentes españoles, en el que se liquida el IRPF y Patrimonio correspondiente al año fiscal de 2021.

El pasado 6 de abril se inició una campaña, en la que según los últimos datos de Hacienda, ya han presentado su declaración por vías no presenciales 12.990.000 contribuyentes, 164.000 más que el año pasado en las mismas fechas.

La opción de realizar la declaración por Internet ha estado disponible desde dicha fecha. Asimismo, la Agencia Tributaria habilitó la solicitud de cita por teléfono desde el pasado 5 de mayo hasta el próximo 29 de junio; hizo lo propio con las citas presenciales desde el 1 de junio con solicitud disponible hasta el 29 de junio. El plazo concluye el próximo 30 de junio.

En el conjunto de la campaña, está prevista la presentación de 21.921.000 declaraciones, un 0,9% más que el año pasado, y de ese total se espera que 14.350.000 den derecho a devolución (dos tercios del total y un 1,1% más que el año anterior) por un importe estimado de 11.122 millones de euros (5,8% más). También se prevén 5.971.000 declaraciones a ingresar (un 1,5% menos), por importe de 13.400 millones de euros.

Para afrontar el pago de la declaración de la renta los contribuyentes pueden se pueden valorar dos opciones: Fraccionar el pago de la renta y aplazar el pago

Fraccionar el pago de la renta

EFE

Esta opción permite dividir el pago en dos para reducir el impacto que supone un gran desembolso a la economía familiar. En este caso se abona un 60 % de la cantidad en el momento de entregar la declaración y el 40% restante en el segundo pago, que se realiza en el mes de noviembre . Para poder acogerse a esta opción hay que marcar la casilla en el borrador: 'Fraccionar el pago' .

Aplazar de pago

Hacienda también posibilita solicita el aplazamiento del pago , una operación que es posible realizar a través de la sede electrónica del organismo. Para que la administración conceda este aplazamiento, es necesario demostrar una situación económica que lo requiera, a través de recibos, deudas o justificantes de pago. El aplazamiento debe ser aprobado por Hacienda y, en caso de concederlo, el contribuyente tendrá que afrontar también unos intereses de demora de 3,75%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación