Así se solicita y tramita el borrador de la declaración de la Renta 2018-2019

Aquellos contribuyentes que estén conformes con los datos de los que dispone de la Agencia Tributaria pueden presentar la declaración con un solo clic

Declaración de la Renta 2018 - 2019: las casillas que debes revisar para que te salga a devolver

Delegación de la Agencia Tributaria EFE

ABC

La Agencia Tributaria prevé devolver 10.468 millones de euros en la campaña de la Renta de 2018 que arranca este martes, un 4,5% más que el pasado año, según los datos distribuidos este martes durante la presentación de la campaña. La Agencia Tributaria prevé alcanzar 20,35 millones de declaraciones, un 1,8 más, de las que 14,3 millones serán a devolver, un 2,4% más. Otros 5,2 millones de declaraciones resultarán a ingresar -un 1 % menos- por 10.160 millones -un 2,1% menos-, mientras que el resto serán negativas y otras.

Para solicitar el borrador de la declaración de la Renta 2018-2019, el contribuyente ya puede identificarse mediante la referencia en la página web . Así, se puede hacer con una referencia de la Renta 2018 que se haya obtenido previamente («ya tengo referencia»), una referencia del ejercicio anterior («ya tengo referencia del ejercicio previo») o con nueva referencia que se puede obtener con la casilla 475 de la Renta 2017, la Clave PIN o mediante certificado electrónico.

Una vez que se ha accedido al borrador por internet, aquellos contribuyentes que estén conformes con los datos de los que dispone de la Agencia Tributaria pueden presentar la declaración con un solo clic . Sin embargo, aquellos que quieran modificar datos o incorporar nueva información fiscal, deducciones o operaciones realizadas durante el año pasado tendrán que cumplimentar esta declaración en el programa Renta web.

Renovación de la app móvil

Una de las grandes novedades de esta campaña es la renovación de la aplicación móvi l, que ahora permite identificarse con referencia a partir de la del año anterior y modificar la cuenta bancaria y la asignación tributaria -el pasado año solo se podía presentar la declaración con la aplicación si no se introducían modificaciones-.

También se refuerza el plan de asistencia telefónica «Le llamamos» por el que los contribuyentes que cumplan un determinado perfil -tanto los que han recibido cartas de invitación como los que soliciten una vía- pueden recibir una llamada y presentar su declaración por esta vía sin necesitar desplazarse a oficinas.

Otra novedad es la nueva «cartera de valores», una herramienta para facilitar el reflejo de las operaciones de compraventa de acciones cotizadas. Esta herramienta incorpora automáticamente los saldos, que el contribuyente puede modificar manualmente, y después se traslada directamente al programa Renta web. Además, los datos se conservan para declaraciones posteriores.

A esto se añaden los avisos a determinados contribuyentes que, según la información que maneja la Administración, podrían tener que declarar determinadas rentas y a los que se les recuerda que deben incorporarlas.

Un 42% más que el año pasado

Hasta las 10.00 horas de esta mañana, casi 248.000 contribuyentes habían presentado su declaración , un 42% más que el pasado año a esta hora, de las que 41.000 se habían presentado a través de la aplicación móvil, un 56% más.

En la campaña de 2017 se presentaron 19,99 millones de declaraciones, un 1,32% más, de las que el 70% resultó a devolver. Del total de declaraciones, 17,75 millones se realizaron por internet; 2,17 millones, presencialmente en oficinas. Asimismo, se han recibido 4,25 millones de consultas telefónicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación