Renta 2018 - 2019
He recibido dividendos por mis acciones o intereses por mis depósitos, ¿cómo se declara este tipo de productos?
Todos los vehículos de inversión - menos los relacionados con la jubilación tributan en el IRPF en la base del ahorro como rendimientos de capital mobiliario o como ganancias patrimoniales a un tipos de entre el 19% y el 23%
Acciones, letras, depósitos, bonos... la inversión en algún producto financiero está bastante extendida y a la hora de nuestra cita con Hacienda puede representar un verdadero quebradero de cabeza, por lo que es muy recomendable conocer de cerca su fiscalidad:
Noticias relacionadas
Como ha apuntado Mª Victoria Gutiérrez Duarte, profesora del Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, «en el Impuesto de la Renta solo se tributa por los rendimientos ». A pesar de que en comunidades autónomas como Madrid esta bonificado al 100% - no se paga en la práctica- existe el Impuesto sobre el Patrimonio en el que se tributa por el valor de nuestro patrimonio a 31 de diciembre de cada año.
Productos financieros a la base del ahorro
Antes de nada una distinción básica: todos los vehículos de inversión - menos los relacionados con la jubilación como los planes de pensiones, los planes de previsión asegurados (PPA) o los seguros de dependencia, entre otros - tributan en el IRPF en la base del ahorro como rendimientos de capital mobiliario o como ganancias/pérdidas patrimoniales. En cambio, los planes de pensiones y otros vehículos similares que canalizan el ahorro hacia un fin concreto - la jubilación- poseen un régimen muy restringido a la hora de su recuperación y tributan como rentas del trabajo en la base general. T
Frente a ellos, los productos financieros (acciones, bonos, obligaciones,...) permiten destinar el ahorro para lograr rentabilidad «y hay libertad absoluta para recuperarlos», en palabras de la experta de la Universidad Europea. Sobre estos últimos nos vamos a centrar, ya que tributan en la base del ahorro a un tipo marginal que oscila entre el 19% al 23% dependiendo de la cuantía (hasta 6.000 euros al 19%, 21% entre 6.000 y 50.000 euros y 23% desde los 50.000 euros).
Renta fija vs renta variable
En este punto conviene distinguir entre renta fija (bonos , obligaciones...) que vienen a ser «préstamos a empresas que a cambio dan un tipo de interés determinado» y renta variable (acciones o participaciones en fondos de inversión, por ejemplo) por el que se adquiere una parte de la compañía. En cualquier caso, por lo que se tributa en ambos caso es por los dividendos, intereses o reembolsos, no por su tenencia.
Para Gutiérrez Duarte conviene tener en cuenta la diferenciación entre ganancias patrimoniales (de cualquier elemento patrimonial como un piso), que se pueden «compensar» a la hora de la declaración con las pérdidas correspondientes, y los rendimientos de capital mobiliario (las rentas derivadas de productos financieros) que pueden ser positivos y negativos. Estos también se pueden «compensar» entre si. En cualquier caso, excepto en hasta un 25%, con el objetivo de ahorrarnos en el impuesto no se podrían compensar ganancias patrimoniales con rendimientos mobiliarios negativos ni pérdidas patrimoniales con rendimientos mobiliarios positivos.
Retenciones
Al margen, según la guía «Renta 2018 / ¿Qué impuestos pagamos por nuestras inversiones?» editado por Abante, Hacienda practica retenciones con un tipo impositivo del 19% a productos financieros como las acciones (por los dividendos percibidos), los depósitos ( por los intereses), los bonos (por el cupón) o los fondos de inversión (por las ganancias). Quedan exentos de esta retención las letras del Tesoro.
En cualquier caso, la experta de la Universidad Europea ha destacado que «es importante hacer una planificación en el momento en que vendemos los productos financieros, ya que si tenemos ganancias o pérdidas las podemos hacer efectivas en el momento en que se puedan compensar para ahorrar en el impuesto del IRPF». Por ejemplo, si usted tiene unas acciones que le están dando ganancias las puede vender con tras que le generen pérdidas.