Declaración de la renta: así tributan las cláusulas suelo
Los acuerdos, sentencias o laudos arbitrales relacionados con el pago de un préstamo con cláusula suelo tienen incidencia fiscal, aquí lo explicamos con detenimiento
Si en 2017 ha obtenido por acuerdo, sentencia o laudo arbitral la devolución de intereses que pagó a un banco por un préstamo con cláusula suelo , ello tiene una incidencia fiscal que se ha regulado de manera específica, explican desde el REAF-REGAF.
En primer lugar, ni los intereses que le devuelvan ni los intereses indemnizatorios sobre los mismos constituirán renta.
Si le devuelven los intereses por la cláusula suelo y se dedujo sobre ellos por adquisición de vivienda habitual, si la sentencia, el laudo o el acuerdo se hubiese producido en 2017 , deberá regularizar dichas cantidades en la declaración de Renta 2017 incluyendo los importes deducidos en exceso en años anteriores, sin intereses de demora. Deberá sumar a la cuota la parte deducida correspondiente a 2013, 2014, 2015 y 2016.
Si le devolvieran intereses de 2017 no se deducirá por ellos en esta declaración.
[Lea la noticia completa en Finanzas.com]
Noticias relacionadas