Declaración de la renta: Cómo declarar la venta de una vivienda
Si en 2017 ha transmitido un inmueble urbano que fue adquirido entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012, solo tributará por la mitad de la ganancia obtenida
Con un mercado inmobiliario en recuperación, las operaciones de compraventa de viviendas están a la orden del día. En la declaración de la renta se puede reflejar como una ganancia patrimonial , si obtuvo más dinero que el que se gastó para comprarla, o bien por una pérdida patrimonial, si ocurre a la inversa. Los expertos del REAF-REGAF enumeran una serie de excepciones que dejan exenta de tributación este tipo de operaciones.
Si en 2017 ha transmitido un inmueble urbano que fu e adquirido entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012 , solo tributará por la mitad de la ganancia obtenida. Esta exención parcial no se aplica cuando el inmueble se hubiese adquirido o transmitido al cónyuge o a cualquier persona unida a este por parentesco , en línea directa o colateral, por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado incluido.
Si ha obtenido una ganancia patrimonial porque ha transmitido su vivienda habitual puede dejar exenta la plusvalía si con el importe obtenido en la venta adquiere otra vivienda habitual en el plazo de los 2 años anteriores o posteriores a la fecha de transmisión. Si el importe reinvertido es inferior al percibido, la ganancia quedará exenta en la misma proporción que signifique el importe reinvertido sobre lo percibido.
Si ha obtenido una ganancia patrimonial porque ha transmitido su vivienda habitual puede dejar exenta la plusvalía si con el importe obtenido en la venta adquiere otra vivienda habitual en el plazo de los 2 años anteriores o posteriores a la fecha de transmisión. Si el importe reinvertido es inferior al percibido, la ganancia quedará exenta en la misma proporción que signifique el importe reinvertido sobre lo percibido.
[Lea la noticia completa en Finanzas.com]
Noticias relacionadas