La comunidad musulmana pide una casilla en la declaración de la Renta como la religión católica

El presidente de la Comisión Islámica de España ha señalado que la financiación que reciben actualmente a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia es «insuficiente»

La comunidad musulmana de Barcelona durante una oración en una imagen de archivo Inés Baucells

Agencias

El presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Riay Tatary, ha pedido al Ministerio de Justicia una casilla en la declaración de la Renta como la que existe en el caso de la Iglesia Católica .

Así se lo ha trasladado Tatary a la directora general de Cooperación Jurídica Internacional y de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, Ana Gallego , durante una reunión mantenida esta semana, según ha informado la CIE en un comunicado.

En concreto, el presidente de la CIE ha propuesto desarrollar el artículo 11 del Acuerdo de Cooperación firmado entre el Estado y esta institución en 1992, para incluir un sistema que les ayude a financiarse, como una casilla en la Declaración de la Renta similar a la de la Iglesia Católica.

Tatary ha señalado que la financiación que reciben actualmente a través de la Fundación Pluralismo y Convivencia es « insuficiente » para llevar a cabo sus proyectos.

El presidente de la CIE ha pedido, asimismo, una reunión con la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial para pedirle que introduzca la enseñanza religiosa islámica en la etapa secundaria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación