Cómo descargar el certificado del IRPF para la declaración de la renta 2021 - 2022

Este documento resume el dinero que ya se ha adelantado a la Agencia Tributaria a través de las retenciones de IRPF que se han aplicado a la nómina o a las facturas, cuando se es autónomo

¿Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la renta?

Simulador declaración de la Renta 2021 - 2022: comprueba si te toca pagar o a devolver este año

Las casillas que no puedes olvidar para que la declaración de la Renta 2021-2022 te salga a devolver

El certificado del IRPF se puede conseguir a través de la web del SEPE

Mari Carmen Parra

Este miércoles comienza una nueva campaña de la declaración de la renta, concretamente la del ejercicio 2021-2022, y con ella se da el pistoletazo de salida para realizar el borrador y presentación de la renta por alguno de los medios habilitados para tal efecto. Así, mientras que desde este 6 de abril solo se podrá entregar la renta a través de internet , desde el próximo 5 mayo también se sumará la opción de realizarla por teléfono y, por último, para los más tradicionales, tendrán que esperar al 1 de junio para hacerla de manera presencial.

En toda esta vorágine de papeleo, hay uno que no se puede olvidar y es el certificado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La misión de este certificado es la de autentificar los datos que aparecen en la declaración presentada y resume el dinero que ya has adelantado a la Agencia Tributaria a través de las retenciones de IRPF que se practican en las nómina o facturas en caso de ser autónomo.

Este certificado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se puede conseguir mediante una llamada telefónica o a través de internet. Así, si desea descargarlo a través de la web tendrá que seguir los pasos que se enumeran a continuación.

[¿Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la renta?]

Pasos para descargarse el certificado del IRPF

Lo primero que habrá que hacer es dirigirse a la página web del SEPE . Una vez allí, habrá que seguir la ruta Personas/Procedimientos y Servicios.

Con todo este camino recorrido, será el momento de clicar en el botón 'Obtenga un certificado sobre su prestación'.

Una vez pulsado, el sistema le ofrecerá diferentes medios para poder identificarse: DNI electrónico, usuario y contraseña cl@ve, certificado digital o con pin 24 horas al teléfono móvil.

Si el certificado que se solicita es el de IRPF del ejercicio 2021, el programa pedirá al ciudadano que escriba su número de teléfono móvil en donde recibirá un SMS con la contraseña que dará acceso a la obtención del certificado que podrá descargarse en el ordenador.

Con el pin introducido, el ciudadano podrá escoger el tipo de certificado que desea descargar, con el requisito de que solo se podrá solicitar un certificado del mismo tipo en un día.

[¿Qué significa que el restulado de la declaración de la renta sea negativo?]

Con el certificado del IRPF seleccionado, desde el sistema se pedirá al usuario que introduzca su número de teléfono móvil a donde se le enviará un SMS con la contraseña que le permitirá acceder a la emisión del certificado.

Cuando le llegue el SMS con la contraseña, le aparecerá una página en la que el ciudadano tendrá que introducir la contraseña facilitada.

Realizado el paso anterior, el usuario observará cómo le aparece una una página con su nombre, apellidos y NIF/NIE.

Por último, en esa misma página deberá clicar sobre el botón ' Mostrar ', ya que una vez que haya sido pulsado saltará una ventana que le dará la opción de abrir o guardar el certificado de IRPF correspondiente al año 2021.

[Qué gastos son deducibles en la declaración de la renta 2021-2022]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación