Cómo consultar el estado de la declaración de la Renta
Quedan pocos días para que finalice la campaña 20/21
Qué pasa si me paso el plazo de la declaración de la Renta
Cómo se fracciona el pago de la Renta
El pasado 7 de abril dio comienzo la declaración de la Renta 20/21, marcada por los ERTE de la pandemia por coronavirus. Son muchos los contribuyentes que han realizado sus trámites, y otros no, aunque hay tiempo: el plazo máximo es el 30 de junio, momento en el que finaliza la campaña. ¿ Cómo puedo consultar el estado de la declaración? A continuación se explica paso a paso todo lo que hay que hacer.
Noticias relacionadas
Paso 1: entrar en la web de la Agencia Tributaria
Lo primero que hay que hacer es acceder a la web o app de la Agencia Tributaria , donde habrá que pulsar en 'consultas informáticas' y después a la otra de 'consulta de declaraciones presentadas'. Ahí se pueden recuperar los justificantes de presentación y la copia de la declaración para descargarlo.
Paso 2: DNIe, certificado electrónico, clave pin o número de referencia
Según lo que se quiera consultar se podrá identificar con el DNIe o certificado electrónico, clave pin o el número de referencia de la Renta que aparece en las casillas 100 y 714. Aunque los datos obligatorios son el NIF, modelo y ejercicio. También se pueden añadir otros como el periodo o rango de fecha y hora.
Paso 3: acceder a 'consulta de declaraciones'
El siguiente paso a realizar es el de ir a la 'consulta de declaraciones'. Hay varios campos en los que se puede introducir datos de búsqueda para encontrar la declaración. Una vez hecho hay que darle a 'buscar' para localizar los expedientes.
Paso 4: Resultados en 'ver'
Hecho todo esto, el último paso es pulsar al botón 'ver ' de cada columna para acceder al justificante y copia de la declaración o la descarga del fichero. El formato está en TXT y en el nombre de descarga estará la fecha y la hora en la que se ha bajado el documento.