Cita previa para la declaración de la Renta 2020 - 2021: cómo hacerlo por Internet
Desde el pasado 7 de abril es posible presentar la Declaración de la Renta del ejercicio de 2020 a través de Internet
Cómo pedir cita previa de forma presencial
Hasta cuándo se puede hacer la declaración de la Renta 2020 - 2021
El pasado 7 de abril comenzó la campaña para presentar la declaración de la Renta 2020-2021 . Así, los contribuyentes tendrán que rendir cuentas con la Agencia Tributaria y hacer constar los ingresos anuales percibidos durante el ejercicio del pasado año.
Todos los contribuyentes con un solo pagador y que reciban más de 22.000 euros anuales tendrán que presentar la declaración del IRPF, al igual que todos aquellos trabajadores con más de un pagador que perciban más de 14.000 euros anuales , siempre y cuándo reciban del segundo o siguientes pagadores al menos 1.500 euros.
Aunque ya es posible presentar la declaración de la Renta, no puede realizarse por las tres vías que Hacienda habilita para ello. De hecho, hasta el próximo 4 de mayo no será posible pedir cita previa para ser atendido por teléfono, cosa que comenzará a ocurrir dos días más tarde, el 6 de mayo . Del mismo modo, para pedir cita previa para acudir presencialmente a alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria, tendrás que esperar hasta el 27 de mayo .
¿Y cómo puedes pedri cita previa para ser atendido vía telefónica o presencial? Existen diferentes formas. Una de ellas es a través de la página web de la Agencia Tributaria .
Pedir cita previa a través de Internet
Es posible pedir cita previa para ser atendido por teléfono o de forma presencial en alguna de las oficinas desde la página web de la Agencia Tributaria. Solo es necesario tener a mano el NIF/NIE o DNI , certificado electrónico, la Cl@ve PIN o la referencia de la declaración del pasado año.
Dentro de la página web de la Agencia Tributaria puede encontrarse un apartado llamado ' Renta '. Una vez dentro habrá que pulsar el link ' Trámites destacados ' y que marcar ' Cita Previa de Renta '. En este punto será necesario identificarse con alguno de los documentos o contraseñas anteriormente mencionados.
Una vez dentro, será necesario contestar a una serie de preguntas relacionadas con la declaración de la Renta presentada el año anterior (del ejercicio de 2019) y, más adelante, facilitar un número de teléfono de contacto , para que, si así se indica, sea posible recordar por SMS la fecha y la hora de la cita, así como el lugar, si se optara por pedir cita para ser atendido de forma presencial.
En la siguiente pantalla será posible solicitar el tipo de cita que se desea, telefónica o presencial. Cabe destacar que, si se opta por la vía telefónica, no se podrá elegir una hora . La Agencia Tributaria llamará cuando sea posible.
En el caso de escoger la opción de ' Cita para atención presencial en una oficina de la Agencia Tributaria en una determinada hora ', es posible escoger la fecha, la hora y el centro, según el código postal que se introduzca en el apartado de búsquedas.
[Comienzan las citas presenciales de la Renta]
Finalmente se obtendrá un justificante con todos los datos de la cita, la cual podrá ser anulada o modificada , tanto por Internet como por teléfono.
Noticias relacionadas