Impuestos
La casilla benéfica del IRPF ya mueve 550 millones de euros al año
En el último quinquenio, en torno al 44% ha ido a parar a la Iglesia y el 56% a otros fines sociales y ONG
Alrededor de 550 millones de euros . Es el importe anual que mueve la casilla de la Declaración de la Renta en la que todo contribuyente decide a qué fines benéficos destinar el 0,7% de su contribución. El montante de esa equis benéfica ha aumentado con fuerza durante los últimos años, porque también lo ha hecho la recaudación tributaria.
La recuperación económica ha hecho crecer el PIB y, con él, las rentas que tributan en el IRPF. La porción de la equis benéfica ha aumentado en paralelo. En 2012, esta casilla movió un total de 505,14 millones de euros , mientras que en 2016 -último ejercicio liquidado de la Declaración de la Renta- la cifra se elevó hasta los 546,65 millones de euros . Es decir, en cinco años, prácticamente un 10% más. Los datos incluyen exclusivamente la recaudación de las autonomías de régimen común ; es decir, todas excepto el País Vasco y Navarra , donde los impuestos son gestionados por sus respectivas haciendas forales, en vez de por la Agencia Tributaria del Estado.
En el último quinquenio liquidado, 2012-2016, esta casilla de la Declaración de la Renta ha movido un total de 2.619 millones de euros. De ellos, el 43,7% (1.145 millones) han ido a parar a la Iglesia Católica para apoyar la labor social que desarrolla; y el 56,3% han acabado financiando otros fines sociales y ONG (1.474 millones de euros).
Durante los últimos años, las aportaciones que recibe la Iglesia por esta casilla de la Declaración de la Renta se ha ido reduciendo. En 2012, el 44,9% de los fondos de la equis benéfica iban a parar a la Iglesia Católica, mientras que en 2016 fue el 42,5%.