El Corte Inglés lanza un plan de bajas incentivadas para 600 empleados con más de 59 años
La empresa de grandes almacenes llevará a cabo un plan de reordenación de plantilla en sus servicios centrales para el que también se prevé traslados de profesionales a tiendas

El Corte Inglés prepara un plan de reordenación de plantilla para sus servicios centrales y regionales. La gigante española de la distribución ha comunicado este viernes a los representantes de los trabajadores sus intenciones de llevar a cabo este proceso que prevé el traslado a las tiendas de profesionales de los servicios administrativos de la central en Madrid y de direcciones regionales y también incluye un plan de bajas incentivadas para empleados con más de 59 años.
Según ha explicado El Corte Inglés en un comunicado, el plan tiene como objetivo «reforzar las tiendas, atender la buena evolución de las ventas y mejorar la atención y el servicio al cliente». Y concreta que este se apoya en dos premisas: el mantenimiento del empleo y «un tratamiento especial para las personas con más veteranía, la mayor parte de las cuales mantienen una larga relación con la empresa». Es en este contexto donde enmarcan el plan de bajas incentivadas al que «podrán adherirse voluntariamente aquellas personas que cumplan los requisitos que se acuerden con la representación legal de los trabajadores».
Fuentes de El Corte Inglés señalan que son entre 500 y 600 el número de empleados en nómina en ese rango de edad en los servicios afectados, pero no concretan cuántas salidas esperan alcanzar.
El plan de reordenación también prevé el traslado a las tiendas de profesionales de los servicios administrativos de la central en Madrid, de las direcciones regionales y de otras unidades de apoyo a la venta.
La empresa de grandes almacenes justifica este movimiento por la modernización de los procesos y los sistemas que ha implementado la empresa en los últimos meses, «que han impulsado una optimización de la gestión, lo que permitirá dicha reducción de los servicios centrales en beneficio de los establecimientos comerciales».
Pactada con sindicatos
En todo caso, la compañía señala que esta iniciativa será «pactada, coordinada y gestionada» con los representantes de los trabajadores, que empezarán a negociar esta reordenación de plantilla. Por el momento, fuentes sindicales aseguran que no han obtenido concreciones acerca del plan y esperarán a sentarse con la empresa para conocer la reordenación en detalle.
La compañía de grandes almacenes llevó a cabo durante el año pasado un plan de reordenación de tiendas bajo el que se clausuraron varios establecimientos «no estratégicos» por todo el país. Entre ellos, los centros de La Vaguada y Parquesur en Madrid; el de la calle Colón en Valencia, y el de Gran Vía 20 en Bilbao. Los empleados afectados fueron trasladados a otros establecimientos cercanos. Un año antes la empresa también efectuó un ERE para 3.292 trabajadores.