Cuándo tienen que comenzar a pagar los autónomos por las nuevas cotizaciones

Los trabajadores por cuenta ajena empezarán a cotizar en función de sus ingresos reales

La Moncloa aprueba una rebaja de cuotas para el 66% de los autónomos con el nuevo sistema de cotizaciones

Así quedan las nuevas cuotas para los autónomos tras el acuerdo

Imagen de recurso de un autónomo frente a su ordenador ARCHIVO

S. I.

Sevilla

Con el comienzo del año se activará el nuevo sistema de cotizaciones de los autónomos. A partir del 1 de enero de 2023, los trabajadores por cuenta propia deberán cotizar a la Seguridad Social en base a sus rendimientos netos.

Tal y como detalla el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la reforma establece que, en los próximos tres años, se desarrollará un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo como «transición al modelo definitivo de cotizaciones por ingresos reales que se producirá como muy tarde en nueve años».

Con este sistema será posible cambiar de tramo cada dos meses en función de su previsión de ingresos netos y sin superar las seis veces al año. Así, el autónomo podrá adaptar su cotización a su previsión de ingresos, en función de la época del año y su actividad laboral. «Al final del ejercicio fiscal y una vez conocidos los rendimientos netos anuales, se regularizarán las cotizaciones, devolviéndose o reclamándose cuotas en caso de que el tramo de rendimientos netos definitivos esté por debajo o por encima del indicado por las previsiones durante el año. Las cuotas mensuales a la Seguridad Social irán desde los 230 euros al mes a los 500 euros al mes en 2023 y de los 200 euros al mes a los 590 euros al mes en 2025, siempre en función de los rendimientos netos», explica el Ministerio.

Asimismo, el Ministerio informa de que «en términos porcentuales, los autónomos con ingresos más bajos experimentarán una reducción de su cuota de más del 30% respecto a la actual. Los trabajadores autónomos con rendimientos por debajo del SMI, entre los que abundan jóvenes y mujeres, pagarán cuotas entre 200 y 260 euros al mes en 2025. Ese año, los tramos de rendimiento medio tendrán cuotas entre 290 y 294 euros mensuales y quienes ganan más de 6.000 euros al mes, 590 euros».

También se ha fijado una cuota bonificada para los nuevos autónomos de 80 euros durante doce meses, extensible a otros doce meses adicionales cuando los ingresos netos sigan siendo bajos.

Nuevas cuotas

Así pues, concretamente, los autónomos con rendimientos netos de menos de 670 euros tendrán que abonar una cuota de 230 euros al mes; entre 670 y 900 euros de ingresos se pagará una cuota de 260 euros; entre 900 y 1.166,7 euros de rendimientos se fija un pago mensual a la Seguridad Social de 275 euros. Entre 1.166,7 y 1.300 euros se fija una cuota mensual de 291 euros; entre 1.300 y 1.500 euros de rendimientos se establece un pago de 294 euros al mes, misma cuantía que para los autónomos con ingresos de entre 1.500 y 1.700 euros.

Para el tramo de entre 1.700 y 1.850 euros se aplica una tarifa de 310 euros al mes; entre 1.850 y 2.030 euros se aplicará una cuota de 315 euros; para los rendimientos entre 2.030 y 2.330 euros se fija un pago de 320 euros; y para los trabajadores que obtengan entre 2.330 y 2.760 euros de ingresos una cuota de 330 euros al mes.

Finalmente, entre 2.760 y 3.190 euros se establece una cuota de 350 euros; entre 3.190 y 3.620 euros de ingresos netos abonarán una cuota de 370 euros; entre 3.620 y 4.050 se fija una tarifa de 390 euros; mientras que para los autónomos que obtengan entre 4.050 y 6.000 euros de rendimientos netos se establece una cuota de 420 euros. En el último tramo, incorporado en la anterior propuesta de Gobierno, de más de 6.000 euros de rendimiento neto mensual, se fija la cuota máxima de 500 euros al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación