Hazte premium Hazte premium
J.M.Serrano

C.B.

El Gobierno ha previsto una subida de las prestaciones contributivas de alrededor del del 8,5% con el objetivo de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo en 2023.

No obstante, la ley señala que la revalorización de las pensiones se lleve a cabo de acuerdo con la inflación media que se registre entre los meses de diciembre de 2021 y noviembre de 2022.

Con todo, el Gobierno ya anunció que para el próximo año se producirá la mayor subida de las pensiones de la historia.

Así quedarán las pensiones en 2023

Asimismo, los últimos datos de octubre del Ministerio de Seguridad Social también arrojan cifras de record en la cuantía de la pensión media de jubilación: la cantidad alcanza los 1.257,9 euros brutos mensuales.

Esta cifra se incrementará aún más con la mencionada subida del 8,5% del próximo enero. Lo que viene a ser alrededor de 100 euros adicionales al mes, con lo que la prestación media de jubilación en 2023 crecerá hasta situarse sobre los 1.365 euros.

Más cifras: Si en 2022, el límite máximo de las pensiones públicas alcanzaba los 2.820 euros mensuales (39.474 euros anuales), ahora ascenderán hasta los 3.059, unos 239,66 euros de más al mes.

Pensiones mínimas con subidas de hasta 113 euros

- La pensión mínima por jubilación para mayores 65 años, con cónyuge a cargo, subiría hasta los 13.526,70 euros al año (966,19 euros mensuales). Una subida de 76 euros mensuales más que en 2022.

- La pensión mínima por jubilación para mayores de 65 años, con cónyuge NO a cargo, se incrementaría hasta los 10.405,15 euros al año (743,22 euros mensuales), que suponen 58 euros al mes más que en 2022.

- La pensión mínima de jubilación, para titulares mayores de 65 años o más, sin cónyuge (unidad económica unipersonal) se situaría en 10.962 euros al año (783,04 euros mensuales). Es decir, 61 euros más que en 2022.

- La pensión de viudedad mínima para personas con cargas familiares, alcanzaría los 905,86 euros mensuales (12.682,13 anuales), 71 euros al mes más que en 2022.

- La pensión de gran invalidez con cónyuge a cargo alcanzaría los 1448,80 euros mensuales, 113 euros al mes más que en 2022.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación