Este es el cambio que nuestras tarjetas de crédito sufrirán según anuncian los bancos

Utilizar las tarjetas de crédito o débito será más seguro con las actualizaciones tecnológicas que experimentará este método de pago

¿Qué es la Sareb y por qué se conoce como el 'banco malo'?

Tarjeta de débito en uso ABC

Marina Ortiz Mingot

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comprar es una actividad que llevamos a cabo prácticamente todos los días. Desde ir a por el pan hasta renovar nuestro teléfono móvil, supone un desembolso de nuestro bolsillo o nuestra cuenta bancaria. Hoy en día, casi cualquier comercio admite el pago con tarjeta, reduciéndose los mínimos que solían exigirse para poder utilizarla.

Las tarjetas de crédito o débito resultan muy útiles dado que nos liberan de tener que sacar dinero y llevar varios billetes y monedas en la cartera. Este método de pago también es más limpio y rápido, además de que permite hacer compras por internet cómodamente.

Aún con todos estos beneficios, su uso también conlleva algún riesgo, como que nos roben y puedan pagar con ella sin tener que saber el código secreto, que caigamos en algún fraude, que deje de funcionar o se desactive, que nos hagan un cargo de más o una cifra que no corresponde, etc.

Con los avances tecnológicos hay posibilidad de mejorar los sistemas de pago mediante tarjeta y sobre todo, hacerlos más seguros. Es por ello que se va a realizar un cambio importante a partir del año que viene en España, y que forma parte de un plan para toda Europa, que también se pretende extender a partir de este año por Estados Unidos y Canadá.

Fin de las bandas magnéticas

Según han comunicado entidades como MasterCard, que será la primera en realizar el cambio, se pretende acabar con el uso de las bandas magnéticas de las tarjetas de crédito y débito, con el fin de aumentar la seguridad y evitar fraudes.

Tal como adelantamos, en 2024 en España, todas las nuevas tarjetas que se expidan deberán prescindir del sistema de banda magnética. En su lugar, se utilizará un método biométrico, que combina el uso de la huella dactilar del usuario junto con un chip, algo que ya llevan muchas tarjetas en la actualidad junto con la banda nombrada.

Este cambio también influirá a la hora de identificarse como dueño de la tarjeta de crédito o débito, pues se podrá prescindir del número secreto y, en su lugar, habrá que identificarse mediante la huella dactilar del titular de la cuenta bancaria. Así, las tarjetas biométricas parecen ser el futuro de los pagos mediante tarjetas, teniendo en cuenta que para 2033 todas las tarjetas de crédito o débito que estén en circulación deberán ser sin banda magnética y funcionar mediante el sistema de biometría.

Según lo indicado, MasterCard será el primer banco en incorporar este cambio en nuestro país, y ha indicado que «las tarjetas con chip actuales funcionan con microprocesadores que son mucho más capaces y seguros, y muchas también están integradas con pequeñas antenas que permiten transacciones sin contacto. Las tarjetas biométricas, que combinan huellas dactilares con chips para verificar la identidad del titular de la tarjeta, ofrecen otra capa de seguridad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación