Qué hacer si tu banco comete un error en tus cuentas

El Banco de España avisa a los clientes sobre los problemas más frecuentes de las entidades y qué debes tener en cuenta cuando esto ocurra

Cómo se puede consultar el documento informativo de comisiones de los bancos

Estos son los cuatro bancos con los que ya no se puede operar con libretas de ahorro

M.J. Lora

Con la implantación de las nuevas tecnologías, las operaciones bancarias se han simplificado drásticamente y ahora las transacciones más básicas ya se pueden hacer perfectamente de forma más fácil e incluso automática. No obstante, esto no quita que puedan surgir errores y darte algún que otro quebradero de cabeza.

Los bancos han tratado de simplificar y actualizar todas sus ejecuciones más frecuentes para intentar agilizar los trámites diarios. Sin embargo, eso no quita que se cometan desaciertos de diversa índole. El Banco de España señala que las entidades deben subsanar cualquier equivocación tan pronto como sea detectada y acordar una solución rápida con el cliente.

En cualquier caso, el organismo destaca en una publicación en su página web una serie de descuidos que están a la orden del día y que suelen ser los más frecuentes y más preocupan:

Errores cometidos en escrituras públicas: una vez detectado el problema -ya sea por su parte o por el cliente-, la entidad debe subsanarlo lo antes posible y solicitar la corrección ante el notario. Si este considera que la solicitud no puede atenderse, el error sólo podría corregirse por acuerdo entre las partes o, en su caso, por los tribunales de justicia.

Errores en los apuntes en nuestra cuenta: según indica el Banco de España, como titulares e interesados en llevar un control de nuestros movimientos, en cuanto detectemos un error debemos manifestar nuestra disconformidad a la entidad dentro de un plazo razonable.

Operaciones de pago que no se llegan a hacer correctamente: Según la normativa, el cliente debe comunicarlo a la entidad sin retraso y dentro de un plazo máximo de 13 meses desde la fecha del adeudo o abono, siempre que la entidad haya remitido justificación de la operación al usuario.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación