Hacienda
El aviso de Hacienda a los padres que cumplen este requisito: se puede deducir más de 2.000 euros en la declaración de la Renta
Hacienda propone una deducción de hasta 2.000 euros en la declaración de la renta para aquellas personas que cumplan los requisitos
Hacienda avisa: te pueden multar con hasta 150.000 euros por ingresar o sacar dinero del banco que no esté justificado
El PP de Cádiz acusa al Gobierno de «vender humo» con la compensación por servidumbre militar
Hacienda avisa a los padres
El calendario fiscal marca en rojo el 2 de abril de 2025, fecha en la que comienza la campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2024. Como cada año, los contribuyentes deberán presentar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), un trámite obligatorio para quienes hayan obtenido ingresos superiores a 22.000 euros anuales procedentes de un solo pagador.
La Agencia Tributaria ha fijado el 30 de junio como la fecha límite para completar este proceso, por lo que es fundamental que los ciudadanos preparen con antelación toda la documentación necesaria para evitar posibles sanciones por presentación fuera de plazo.
Claves para la Declaración de la Renta 2025
Para muchos, la Declaración de la Renta puede suponer un desembolso inesperado o, en el mejor de los casos, una devolución por parte de Hacienda. Conocer los gastos deducibles es clave para optimizar el resultado de la declaración.
Vivienda: compra, hipoteca y alquiler
Los propietarios pueden desgravarse parte de su inversión en vivienda habitual, ya sea por adquisición o por hipoteca, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
En el caso de los alquileres, los caseros pueden deducirse hasta el 60% del rendimiento obtenido por el alquiler de su inmueble, mientras que los inquilinos podrán aplicar deducciones específicas según la Comunidad Autónoma en la que residan.
Planes de pensiones
La reducción por aportaciones a planes de pensiones privados se mantiene en un máximo de 1.500 euros anuales. Este importe no puede superar el 30% de las ganancias netas obtenidas en actividades profesionales o por cuenta ajena.
Donaciones a ONG y afiliaciones
Las donaciones realizadas a ONG permiten aplicar una deducción del 80% sobre los primeros 150 euros aportados y del 35% sobre el exceso de esa cantidad. Si la donación se ha mantenido durante al menos dos años consecutivos, la deducción asciende al 40%.
Asimismo, las cuotas abonadas a partidos políticos, sindicatos o colegios profesionales también pueden incluirse en la declaración con un límite de 600 euros anuales.
Maternidad y deducción por hijos
Las madres con hijos menores de tres años que estén dadas de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad pueden deducirse hasta 1.200 euros anuales por hijo. La principal novedad de 2025 es la ampliación del acceso a esta deducción, permitiendo que también la soliciten aquellas que hayan recibido una prestación contributiva por desempleo.
En cuanto a la deducción por descendientes, se establecen los siguientes importes anuales:
Deducciones por hijos
-
2.400 euros por el primer hijo
-
2.700 euros por el segundo hijo
-
4.000 euros por el tercero
-
4.500 euros por el cuarto y siguientes
Las familias numerosas también podrán beneficiarse de una deducción especial de 1.200 euros, que aumenta a 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial (cinco o más hijos).
Inversión en empresas de nueva creación
Los contribuyentes que hayan adquirido acciones en empresas de nueva creación pueden aplicarse una deducción del 30% sobre la cuota líquida estatal. La base máxima de deducción es de 60.000 euros anuales y solo es aplicable a acciones suscritas a partir del 29 de septiembre de 2013 que cumplan ciertos requisitos.
Deducciones autonómicas
Además de las deducciones estatales, cada Comunidad Autónoma tiene la posibilidad de establecer beneficios fiscales adicionales. Estas deducciones pueden estar relacionadas con:
Supuestos
-
Circunstancias personales y familiares
-
Gastos en educación o libros de texto
-
Donaciones a entidades culturales o de investigación
-
Promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico
Un proceso obligatorio, pero con oportunidades de ahorro
Cumplir con la obligación fiscal de presentar la Declaración de la Renta es esencial para evitar sanciones y posibles problemas con Hacienda. Sin embargo, conocer las deducciones disponibles puede suponer un importante ahorro para los contribuyentes.
Con la campaña 2025 en marcha, la clave está en revisar bien los datos fiscales, comprobar todas las opciones de reducción del IRPF y, si es necesario, contar con la ayuda de un profesional para optimizar la declaración.
Ver comentarios