El aviso de la Guardia Civil sobre esta moneda de 2 euros: mucho cuidado si la tienes en tu cartera
Es muy parecida a una de otro país que tiene un valor mucho menor, lo que ha llevado a algunos estafadores a utilizarla para pequeñas transacciones
Desarticulada una banda criminal que robó la herencia de 22 ancianos fallecidos durante la pandemia

Algunas estafas son más elaboradas que otras, pero todas deben alertarse para que no consigan engañar a nadie. La Guardia Civil acostumbra a avisar de los últimos métodos detectados, ya sean complejos y sofisticados, o 'infantiles' y evidentes, aunque estos últimos puedan pillar desprevenido a cualquiera.
A través de su cuenta oficial de Twitter, la Policía ha mencionado las monedas de cinco pesos mexicanos, que guardan un gran parecido físico a las de dos euros y, según indican, hay quien los está pasando por ellas, a pesar de su valor significativamente menor.
Ten cuidado a ver si te van a "Dar el gatazo" 🤣 con los 5 pesos mexicanos 🇲🇽. Hay quien los pasa por 2€, pero valen muchísimo menos. 🙄
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) March 26, 2023
🤭 ¡Ahorita! “¡Rífate por la banda!” y dale a RT pic.twitter.com/933KXsc3JC
«Ten cuidado a ver si te van a dar el gatazo con los cinco pesos mexicanos. Hay quien los pasa por dos euros, pero valen muchísimo menos», ha publicado la Benemérita en sus redes sociales en tono jocoso. «¡Ahorita! ¡Rífate por la banda! y dale a RT», bromeaban.
Parecido razonable
Las monedas de dos euros son a priori fácilmente confundibles con las de cinco pesos mexicanos, pues pesan casi lo mismo, tienen la misma forma y los mismos colores. Sin embargo, el valor de la de cinco pesos es hasta ocho veces menor, lo que ha llevado muchos 'pequeños' estafadores a utilizar este truco para transacciones cuotidianas.
La Policía advierte que es imprescindible fijarse bien en el diseño de la moneda, donde en el círculo exterior se aprecia perfectamente «Centenario de la revolución», además de «México 2010». Además, se puede ver un número cinco sin dificultades y el símbolo del dólar.