Se amplía la cobertura del bono social eléctrico y térmico: ¿quiénes pueden beneficiarse?

El Gobierno aprueba el aumento de la cuantía y la extensión del alcance de estas dos ayudas, así como la de la Tarifa de Último Recurso (TUR)

Bono Sevilla: cómo funciona este descuento de 20 euros para comprar en el pequeño comercio

Estos descuentos a la energía se extienden ABC

S. I.

Sevilla

El Gobierno de España ha anunciado la ampliación del bono social eléctrico y térmico, así como la Tarifa de Último Recurso (TUR) con el objetivo de contribuir a paliar los efectos de la inflación que ha afectado especialmente al sector energético en los hogares, especialmente en aquellas familias que más difícil lo tienen para hacer frente a la misma.

Comenzando por el bono social térmico, este aumenta su ayuda mínima hasta los 40 euros, incrementándose en más del doble de su cuantía el cheque medio, desde los 180 hasta los 375 euros por hogar.

En el bono social eléctrico, por su parte, la cobertura de los consumidores vulnerables a los que beneficia se amplía del 60 al 65 %, y la de los vulnerables severos del 70 al 80 %. El volumen de energía anual que se verá afectada por esta rebaja también aumenta un 15 %. De esta manera, el descuento será del 40 %, siendo necesario tener tarifa regulada para poder acogerse a él.

El bono social llegará a más hogares, ampliándose a aquellos cuya renta se sitúe entre 1,5 y 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). De esta manera, la renta máxima anual con la que se puede acceder a esta rebaja en el coste de la energía queda así:

— Hogares con un adulto: 16.212,6 euros

— Hogares con un adulto y un menor: 24.318,8 euros

— Hogares con dos adultos: 18.644,4 euros

— Hogares con dos adultos y un menor: 22.697,6 euros

— Hogares con dos adultos y más de un menor: 26.750,7 euros

También se amplía la Tarifa de Último Recurso (TUR)

Además de todo ello, la Tarifa de Último Recurso (TUR) se extiende a toda la población. La nueva tarifa cubrirá la totalidad del consumo equivalente a la media de los últimos cinco años, un límite a partir del cual se aplicará un recargo del 25 %. Además, las viviendas con caldera comunitaria verán reducida su tarifa en un 50 %.

Las comunidades de propietarios deberán tener contadores individualizados antes del 1 de octubre de 2023, debiendo presentar una declaración responsable de la junta de vecinos en la que se comprometen a instalarlos. Queda prorrogado hasta el final de 2023 el tope actual al incremento de precios en estas tarifas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación