Yolanda Díaz admite que el impacto de la guerra sobre la economía y el empleo será «significativo» en España

La viepresidenta segunda señala que el Gobierno «ya se ha puesto en marcha» para dar una respuesta colectiva a los efectos de la contienda tal y como se hizo con la pandemia

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz EP / Vídeo: EUROPA PRESS
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los empresarios y los sindicatos ya lo advirtieron la semana pasada y ahora es el Ejecutivo quien lo reconoce de forma oficial. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , admitió este miércoles que las consecuencias de la guerra en Ucrania sobre la economía y el empleo será «seguramente significativo», tanto en España como en Europa. Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso y en respuesta a una pregunta del diputado del Partido Popular (PP) Mario Garcés, Díaz llegó a decir que el Gobierno «ya se ha puesto en marcha» para dar una respuesta colectiva a los efectos de la guerra y «salvar» a lo que ya se hizo en pandemia: «salvar a los trabajadores, a sus familias y a las empresas».

«Ya lo hicimos y lo volveremos a hacer con cuantas medidas sean imprescindibles, con ustedes o sin ustedes», contestó la vicepresidenta. En concreto, Díaz puntualizó que ya convocó hace unos días a los agentes sociales para llegar a un pacto de rentas y «dar una respuesta colectiva como país, para salvar lo hecho en pandemia, a los trabajadores, sus familias y a las empresas».

La titular de Trabajo también recordó al diputado del PP que, según Eurostat, la tasa de paro en España se situó en el 12,7% el pasado mes de enero, «la mitad de la siniestra cifra del 27%» que se alcanzó en 2013 «con la nefasta gestión» del Gobierno del PP. «A día de hoy tenemos más de 20 millones de ocupados y más de 500.000 nuevos afiliados y con la reforma laboral que ustedes no apoyaron el 22% de los contratos de nuestro país son hoy indefinidos», defendió la ministra.

Por su parte, el diputado del PP denunció que el Gobierno proponga a los agentes sociales un pacto de rentas para moderar los salarios privados en vez «restringir o moderar» en el ámbito presupuestario ayudas y subvenciones «que no sirven para nada» o de recortar «la superestructura político-administrativa» de nuestro país.

Antes de que lo admitiera hoy la vicepresidenta, la empresa de Recursos Humanos Randstad avisó la semana pasada de un frenazo en el crecimiento del empleo para los próximos meses por la invasión en Ucrania. Randstad pronosticó que la guerra ralentizará el ritmo de avance en la creación de empleo en España desde el 4,48% actual a un 2,9%.

Empresarios y sindicatos también coincidieron hace unos días en advertir sobre los efectos negativos que impactarán sobre la economía española y el empleo por la campaña bélica y los precios al alza . Las consecuencias «son por el momento incalculables pero, sin duda tendrán efectos sobre la evolución económica en Europa y en España, con una revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento, que afectará a la creación desempleo, y que reducirá su ritmo de avance», pronosticaron los portavoces de Cepyme.

Garcés también exigió la dimisión de las ministras Irene Montero y Ione Belarra por su oposición a la postura oficial del Gobierno de enviar armas a Ucrania. . «Usted perdió la legitimidad política originaria por evolución, así como Belarra, Montero o Garzón la han perdido por manutención ministerial», añadió Garcés.

Por su paerte, Díaz se limitó a exigir al PP que no cometa el error de utilizar la guerra contra el Gobierno de coalició. «No cometan el mismo error que cometieron en la pandemia. No utilicen la guerra de Putin contra este Gobierno, porque no es contra este Gobierno, es contra nuestro país», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación