Yellen advierte de que retrasar la subida de tipos podría provocar una nueva recesión

La Reserva Federal asegura que existe «confianza» en que la inflación se establecerá en torno al 2%

Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal AFP

AGENCIAS

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, ha valorado de forma positiva los últimos datos de creación de empleo e inflación, con lo que podrían cumplirse las condiciones para que se aprobase una subida de tipos de interés en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de mediados de diciembre.

En un discurso en el Club Económico de Washington, ha afirmado que el crecimiento de la economía estadounidense será « suficiente » durante el próximo año o dos para garantizar una mejora del mercado de trabajo.

En este sentido, Yellen ha indicado que las actuales cifras de creación de empleo, junto con su opinión de que las expectativas a largo plazo de inflación permanecen «razonablemente bien afianzados», sirven para impulsar su «confianza» en que la inflación volverá a situarse en el 2%.

«En resumen, la información económica y financiera recibida desde nuestra reunión de octubre ha sido consistente con nuestras expectativas de una continuada mejora del mercado laboral », ha afirmado Yellen.

«Como he podido comprobar, la continuada mejora del mercado laboral ayuda a fortalecer la confianza de que la inflación volverá a situarse en nuestro objetivo del 2% a medio plazo », ha subrayado la presidenta de la Fed en su discurso.

En este sentido, Yellen ha incidido en que los miembros de la FOMC estudiarán «todos los datos disponibles» en relación con el mercado laboral, inflación y actividad económica, además de las « implicaciones » para las previsiones de la economía en la próxima reunión de mediados de diciembre antes de tomar una decisión definitiva sobre los tipos de interés.

Los riesgos de retrasar la subida

Por otro lado, Yellen ha advertido de los posibles riesgos de retrasar «demasiado la normalización de la política» monetaria. « Probablemente acabaríamos teniendo que endurecer la política de forma relativamente abrupta», ha explicado.

«Este endurecimiento abrupto tendría el riesgo de perturbar los mercados financieros y quizás incluso empujar de forma inadvertida a la economía a la recesión », ha afirmado. «Además, mantener los tipos de interés en su nivel actual durante demasiado tiempo podría animar a adoptar riesgos excesivos y con ello debilitar la estabilidad financiera», ha destacado Yellen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación