El Ibex 35 alarga la euforia por la vacuna de Pfizer y cierra con una subida del 1,03%

IAG, Meliá y NH Hoteles encabezan las subidas en el parqué madrileño. La Comisión Europea firma con Pfizer y Biontech el suministro de 200 millones de dosis de su vacuna

Pantalla del Ibex 35 EFE

ABC

El selectivo español ha logrado prolongar la euforia desatada por la noticia de la alta efectividad de la vacuna elaborada por Pfizer y BioNTech, a lo que se une la firma de la Comisión Europea con Pfizer y Biontech para el suministro de 200 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus , que podrían ampliarse a 100 millones de dosis más en caso necesario. En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado con una subida del 1,07% hasta los 7793,70 puntos. En las últimas tres sesiones, el índice ya ha acumulado más de un 13% de subida.

Como ha venido sucediendo durante toda la sesión el grupo aéreo IAG —del que forman parte, entre otras aerolíneas, Iberia, British Airways y Vueling— y las cadenas hoteleras cerraron este miércoles con fuertes subidas: IAG terminó con un alza del 7,92% encabezando las subidas durante todo el día en el selectivo y acumula ya cercad de un 42% de alzas en lo que llevamos de semana aunque aún pierde en lo que lleva de año un 65%. Por su parte, Meliá Hotels se revalorizó un 3,83% mientras que NH Hoteles que cotiza en el mercado continuo se disparó un 18,46%.

La cadena hotelera se apunta un avance alrededor del 42% en lo que va de semana. En el conjunto de 2020 cae un 40,5%. Por su parte, Amadeus , cerró con un avance del 1,34%.

Otras cotizadas que se han desempeñado bien han sido Cellnex (+5,36%) tras varias jornadas en negativo, Indra (+3,04%), Iberdrola (+2,67%) y Banco Santander (+1,51%). Todo ello, con un sector bancario que ha registrado resultados mixtos, con las caídas de Bankinter (-2,71%) y Sabadell (-2,11%).

Las principales plazas europeas también han registrado subidas aunque lejos de los rebotes alcanzados ayer: Fráncofort registró un alza del 0,40%, París del 0,48%, MIlán del 0,68% y Londres del 1,35%. Por su parte, el Eurostoxx 50 se revalorizó un 0,72%.

Por su parte, el barril de Brent siguió su escalada de los últimos días y ya se intercambia a 44,45 dólares. La prima de riesgo española ha caído hasta los 66,40 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,16%, mientras que el euro cedía ligeramente y se colocaba en los 1,1764 dólaras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación