Nuevas tecnologías en retail
Wossel, comercio electrónico para vestir como un bloguero de moda
Tres emprendedores crean una herramienta para rastrear la ropa en redes sociales
Internet se ha convertido en la mejor tienda para el sector textil. Cada vez son más los usuarios que se prueban su ropa preferida y difunden sus gustos por la red. Los blogueros de moda se han convertido en auténticos líderes de opinión, apoyados por las redes sociales y la universalidad de la web . En este mercado, los modelos de negocio se multiplican.
La semana pasada, tres españoles han puesto en marcha una start-up que rastrea y clasifica las prendas mostradas por estos líderes de opinió n en sus perfiles de redes sociales y las acerca a su público objetivo; una especie de « Google » de la moda. Con esta propuesta nace Wossel , una empresa que demuestra que las etiquetas hace mucho que dejaron de ser físicas.
«La idea surgió al comprobar que muchas blogueras contaban con dificultades para monetizar las visitas a su web », afirma Andrés Rodrígues, uno de los tres fundadores de la herramienta y el CEO de la compañía.
Los usuarios que entran en la página web y pinchan sobre la ropa que les interesa pueden obtener más información sobre ese producto, ver recomendaciones sobre el conjunto o acceder directamente a la web de la marca para comprar la prenda.
Un millón de etiquetas
La compañía cuenta por el momento con más de un millón de prendas etiquetadas, pero espera ampliar este catálogo en los próximos meses . En cuanto a los ingresos, Wossel trabaja a través de redes de afiliación, de forma que las marcas solo pagan por los productos que venden. Un porcentaje de las transacciones generadas se destinan a la bloguera . La compañía, por su parte, recibe otro porcentaje a modo de comisión. «Wossel nace con el propósito de hacer fácil lo díficil y difundir las últimas tendencias de la moda a los usuarios que así lo deseen», afirma el fundador de la web.
Por el momento, la start-up ha completado dos rondas de financiación por un valor total de 50.000 euros . En pocos meses lanzarán otra ronda, al tiempo que buscan desarrollarse en formato de «app». «Todavía no tenemos cifras de seguimiento , pero los grupos de usuarios seleccionados han respondido de forma positiva», afirma Rodrígues.
Del blog al armario, Wossel es una muestra más de que la «tienda» de internet funciona mejor que nunca.