«Welcome to Spain», el manual de la CNMV para atraer empresas tras el Brexit
Las compañías interesadas en fijar Madrid como su nueva sede encontrarán en este manual una traducción al inglés de la legislación relevante
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha avanzado en su estrategia para atraer a las empresas de inversión extranjera afectadas por el Brexit, y ha elaborado un manual explicativo en inglés con el procedimiento de autorización "fast-track" dentro del programa "Welcome to Spain".
Este documento se dirige en particular a las compañías que tengan pensado abandonar Reino Unido y consta de "una primera fase de preautorización de dos semanas de duración y una segunda fase de autorización formal, cuya duración máxima es de dos meses", ha informado la CNMV en un comunicado.
La primera parte pretende evitar los obstáculos relevantes a los efectos del otorgamiento de la autorización formal dentro del plazo de dos meses, siempre que se presente la documentación pertinente.
Las empresas interesadas en fijar Madrid como su nueva sede encontrarán en este manual una traducción al inglés de la legislación relevante y los modelos normalizados de los formularios de preautorización y autorización.
También se han elaborado guías para simplificar el procedimiento de autorización de las sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de carteras.
"Welcome to Spain", además de garantizar un procedimiento ágil, asigna un interlocutor en inglés a los interesados para que reciban ayuda durante todo el proceso y ofrece la posibilidad de presentar toda la documentación por vía telemática y en inglés.
Noticias relacionadas
- El Brexit ya tiene un impacto negativo en las empresas británicas
- España será la tercera economía europea más atractiva para invertir después del Brexit
- El PIB británico crece al ritmo previo al Brexit
- Airbus alerta de una «peligrosa fase» en la compañía por el Brexit
- Citigroup baraja trasladar su centro de operaciones de Londres a otro país europeo
- Así ha afectado el Brexit a las inversiones británicas en España