Wakkea, la red social en la que las opiniones salen a cuenta

No hace falta tener seguidores ni cerrar acuerdos previos con marcas para recibir una remuneración a cambio de una publicación, sino que se recompensa en función de las ventas conseguidas a través del post de recomendación

Javier Bercial y María Villaronte, fundadores de Wakkea

Belén Rodrigo

En un momento en el que los seguidores y los likes cuentan para que las redes sociales generen ingresos, surge Wakkea , una red de recomendaciones y compra online que permite a todos sus usuarios obtener beneficios por compartir sus gustos, experiencias y aficiones. «Nos dimos cuenta de que muchos usuarios utilizan sus redes sociales sin sacar beneficio y había una oportunidad importante», explica Javier Bercial , fundador de Wakkea junto con María Villaronte. Ambos, formados en Marketing, habían sido compañeros de universidad y se lanzaron juntos en este proyecto que empezó a tomar forma a mediados de 2018.

Cualquier persona con cuenta en Wakkea puede ser «influencer» y recomendar al resto de la comunidad productos de sus marcas favoritas, experiencias o planes. «Hemos arrancado con acuerdos de más de 100 marcas entre las que están Amazon, Atrápalo, El Tenedor, Fnac o Viajes el Corte Inglés», indica Bercial. Vueling, Skyscanner, Toysrus, Orange, Jazztel, Mifarma, HP, El Mago Pop, Just Eat, Clarks, Calzedonia y Groupon están también en la lista. Marcas que pueden llegar a pagar hasta un 5% de las ventas conseguidas a través de su post de recomendación. «La marca nos paga un porcentaje de la compra que nosotros compartimos con los usuarios de Wakeea», puntualiza el responsable.

Ser usuario de esta red resulta muy sencillo ya que cuentas con un tutorial para crear tu perfil . «Seleccionas tus intereses y todos aquellos otros usuarios que compartan aficiones aparecen en tu muro de información. Si das una recomendación sobre un producto y otra persona lo compra es cuando te llevas un beneficio», explica el fundador.

No hace falta tener seguidores ni cerrar acuerdos previos con marcas para recibir una remuneración a cambio de una publicación, sino que se recompensa en función de las ventas conseguidas a través del post de recomendación . Wakkea te enlaza con la web de la compra y no es necesario dar información bancaria ya que los abonos se realizan a través de Paypal.

El perfil de usuarios de esta nueva red va de los 18 a los 45-50 años, «personas acostumbradas a usar las redes sociales y a quienes les gusta comprar online». Sus fundadores esperan alcanzar los 25.000 registrados en los seis primeros meses y poco a poco llegar a los mercados latinoamericano y europeo. Además del beneficio para los usuarios recuerdan que es un negocio igualmente interesante para las marcas, que «muchas veces cuando contratan influencers no saben muy bien cuál es el retorno».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación