Volkswagen se ofrece a recomprar más de 480.000 vehículos trucados en EE.UU.

La compañía alemana alcanza un acuerdo con las autoridades norteamericanas que incluye compensanciones y la reparación de los automóviles para tratar de evitar litigios legales

Concesionari de Volkswawgen en San Diego, California REUTERS

L. M. ONTOSO

El juez del Tribunal del Distrito Norte de California, Charles Breyer, ha anunciado durante la vista que se ha celebrado en San Francisco, que Volkswagen ha alcanzado un acuerdo con las autoridades estadounidenses, los consumidores y el estado de California para compensar a los propietarios de los 600.000 vehículos diésel que incorporan en este país un «software» por el que se alteran las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) . El magistrado ha indicado que el pacto incluye «compensaciones sustanciales», pero no concretó su importe. La prensa alemana subrayó ayer que dicho plan de compensaciones podría suponer el desembolso, para cada cliente afectado, de 5.000 dólares ( 4.422 euros al cambio actual).

El programa con el que el fabricante germano busca el beneplácito de las instituciones medioambientales de EE.UU., que en un primer momento rechazaron las soluciones propuestas por la compañía , otorga a los afectados tres posibilidades: los propietarios de los 482.000 vehículos diésel equipados con motor de 2 litros podrán vender el coche al fabricante , conservarlo tras la reparación que llevará a cabo Volkswagen de manera gratuita, tal y como sucede en Europa, o cancelar su contrato de alquiler.

El plan no cubre los cerca de 90.000 automóviles deportivos con motores de 3 litros, aunque Breyer hizo hincapié en que el Departamento de Justicia de EE.UU. y Volkswagen confían en hallar «rápidamente» una solución .

El magistrado especificó, además, que el acuerdo consta también de un fondo con el que el fabricante alemán pretende paliar los daños originados en el medioambiente. En total, según fuentes recabadas por Reuters y los analistas, Volkswagen puede verse obligada a desembolsar más de 10.000 millones de dólares (8.849 millones de euros) para encontrar una solución amistosa en el país norteamericano, una pequeña fracción del escándalo originado por el «software» en los motores EA 189, que, según los cálculos del propio fabricante, fue instalado en 11 millones de automóviles en todo el mundo.

El Ejecutivo estadounidense y VW disponen dos meses, hasta el próximo 21 de junio, para firmar conjuntamente un «decreto de consentimiento», que se someterá a aprobación judicial tras el correspondiente periodo de alegaciones públicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación