El Ibex cierra la semana con un alza acumulado del 4,22%

El Ibex iniciaba la jornada del viernes marcado por el atentado en Niza hasta finalizar el día con una bajada del 0,25%

Bolsa de Madrid EFE

S.E

La Bolsa española ha cerrado la sesión de viernes con una bajada del 0,25% aunque logra mantener los 8.500 puntos. A pesar de esta caída, el acumulado de la semana termina en positivo (4,22%) tras los ascensos producidos en los primeros días.

La mejora del euro frente al dólar — 1,107 dólares — y el repunte de la libra hasta los 1,32 dólares han tirado del Ibex aunque no han sido los únicos condicionantes. Los avances en la Bolsa de Tokio y los récords marcados en Wall Street han contribuido a la recuperación del selectivo español dejando atrás la incertidumbre todavía latente por el Brexit.

Los grandes valores del parqué español han terminado la semana también con notables ascensos , encabezados por el Banco Santander. (8,20%). BBVA ha ganado el 6,79%; Repsol, el 4,25%; Telefónica, el 3,88%; Inditex, el 3,12%; e Iberdrola, el 1,84%.

En la sesión del viernes el Ibex ha abierto a la baja lastrado por el episodio terrorista en Niza . Las Bolsas han amanecido con pérdidas generalizadas aunque con el paso de las horas el temor bursátil se ha estabilizado.

A la incertidumbre de la amenaza terrorista se suma el hecho de que el Banco de Inglaterra anunció ayer que mantendría invariables los tipos de interés para el Reino Unido en el 0,5%. Cuestión que se tradujo en un instantáneo repunte de la libra (+2,5%) y que ha provocado el enfriamiento de los índices, que mantuvieron la inestabilidad durante toda la jornada.

A pesar de todo, tanto el Ibex como el resto de Bolsas europeas han moderado su caída en las horas previas al cierre manteniendo en el caso español la barrera de los 8.500 puntos.

Resultados semanales en Europa

En el resto de plazas europeas la tendencia también ha sido alzista con subidas muy similares al Ibex. Fráncfort se ha revalorizado el 4,54% semanal; Londres, el 1,19%; París, el 4,34% y Milán, el 4,25.%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación