Vodafone reduce el ERE a 509 personas y ofrece 33 días por año trabajado
El grueso de la ajuste se centrará en las 34 tiendas propias de la teleco en toda España, de las que serán despedidas sus 237 empleados. Desde UGT tachan la oferta de «rácana» y auguran una negociación «dura»
Vodafone ha revelado este martes a los sindicatos los parámetros del ERE que anunció el pasado 15 de septiembre: El número de afectados serán 509 personas , seis menos de las inicialmente previstas. En esta primera reunión, la operadora ha propuesto a la representación de los trabajadores 33 días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades como indemnización y, en el capítulo de prejubilaciones, las ha condicionado a edades superiores a los 56 años y un 80% del salario regulador (el fijo más el 50% del variable). El grueso del ajuste se concentrará sobre los 237 empleados de las 34 tiendas propias - que representan el 5% de los más de 600 establecimientos vinculados a la operadora- que tiene Vodafone por toda España en ciudades como Madrid, Sevilla, Barcelona, Granada o Alicante.
Desde UGT, su portavoz Diego Gallart ha calificado la oferta inicial de la teleco de «rácana» y añadido que «obliga a negociar de manera dura». En este sentido, la compara con la primera oferta de Orange en el reciente ERE de la operadora que ofrecía «45 días por año trabajado directamente y se llegó finalmente a mayores cantidades». En opinón de Gallart, «la empresa va a querer lucharlo hasta el final» y ha lamentado que los principales damnificados sean los trabajadores de las tiendas físicas de la operadora, «a quienes se consideró esenciales durante el confinamiento y se les pidió abrir para atender a la población».
Sobre las prejubilaciones, el representante de UGT ha estimado que en «un máximo de 100 personas» las que se podrían acoger a esta posibilidad. En este sentido, ha recordado que esta figura tiene el handicap de que puede representar una pérdida de poder adquisitivo y que la teleco llevan ya cuatro EREs en los últimos ocho años, por los que han salido de la compañía 3.000 trabajadores . Entre ellos, muchos con edades más próximas a la jubilación.
Centro de Excelencia de I+D+i y las low cost
Vodafone anunció la puesta en marcha de un ERE el pasado 15 de septiembre que iba a afectar incialmente a 515 personas y que, desde la compañía, han atribuido a «razones económicas, productivas y organizativas» impulsada por tendencias en el mercado de las telecomunicaciones como la presión competitiva de las low cost hacia la baja estrechando los márgentes y «la necesidad de mejorar su rendimiento operativa acelerando su estrategia de transformación digital». Un proceso con el que la teleco quiere convertirse en «una empresa más digital, ágil y mejor preparada para competir» . Lo que pasa por crear nuevos perfiles para liderar el despliegue del 5G , el internet de las cosas (IoT) o la inversión en infraestructuras. En este sentido, han puesto como ejemplo la apertura del Centro de Excelencia de I+D+i del Grupo Vodafone en Málaga que permitirá la creación de unos 600 empleos.
Noticias relacionadas