Vodafone rebaja a 1.102 los empleados afectados por el ERE con voluntariedad total

Los despidos se indemnizarán con 50 días por año trabajado con un máximo de 33 mensualidades

El presidente y consejero delegado de Vodafone España, António Coimbra ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vodafone y sindicatos están cada vez más cerca de alcanzar un acuerdo sobre los términos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la teleco hará en España para recortar costes ante la mala evolución del negocio . Tras unas maratonianas negociaciones celebradas este martes y que se prolongaron hasta bien entrada la noche, la dirección de la compañía ha planteado finalmente a los representantes de los trabajadores rebajar el número final de afectados de los 1.200 iniciales a un máximo de 1.102 y, tal y como reclamaban las centrales sindicales, que todas esas salidas sean voluntarias.

La propuesta final contempla, en concreto, la salida voluntaria durante este año de un máximo de 1.000 trabajadores . A ello añade que, hasta un máximo de 102 empleados que durante 2020 cumplan los 55 años de edad y acumulen 10 años de antigüedad en Vodafone podrán adherirse a este proceso de despido colectivo. De esta forma, el número total de despidos alcanzará un máximo de 1.102, frente a los 1.108 propuestos en pasado 14 de febrero y los 1.2oo planteados en el anuncio del ERE.

La principal mejora en esta última propuesta de la dirección es la voluntariedad de esas salidas. Si la oferta inicial de la empresa era aceptar solo un 30% de salidas voluntarias y ejecutar el resto del ERE mediante despidos forzosos, finalmente Vodafone ha accedido a las pretensiones de los sindicatos y ha aceptado que el 100% de las bajas sean voluntarias. Para ello, la compañía abrirá un plazo del próximo 25 de febrero al 4 de marzo para acogerse al procedimiento.

Las indemnizaciones ascenderán a una cuantía equivalente a 50 días de salario por año trabajado con un máximo de 30 mensualidades, con un compromiso de no competencia de seis meses. Adicionalmente, a aquellos trabajadores con salarios más bajos, en concreto igual o inferior a 28.000 euros brutos al año, se le abonará un complemento bruto de 6.000 euros. Las prejubilaciones para mayores de 55 años, entre las que se incluirán las 102 salidas voluntarias de 2020, se compensarán con el 85% del salario fijo neo ms el 50% del objetivo del salario variable neto, más el pago del convenio especial con la Seguridad Social, hasta los 63, 64 o 65 años según la edad de retiro.

La dirección de Vodafone en España ha tomado esta decisión de hacer un ERE en España ante la mala evolución de sus cifras de negocio, lastradas por la fuerte competencia en precios en el sector y decisiones estratégicas como la de no competir en el mercado mayorista. La compañía descarta eso sí que tenga que ver con su decisión de no ofrecer el fútbol en su plataforma de televisión de pago, medida que confía que le sea rentable pero que en la segunda mitad de 2018 le provocó una sangría de clientes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación