Vodafone implantará un 'hub' en Málaga con el que prevé crear más de 600 empleos

La operadora ha escogido a la ciudad andaluza entre siete candidatas de cinco países europeos distintos

Sede de Vodafone en Madrid AFP

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vodafone implantará en la ciudad de Málaga un hub para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios de digitales de nueva generación con el que prevé crear más de 600 empleos.

Según explica la operadora, la capital malagueña ha sido escogida mediante un concurso en el que han participado siete ciudades de cinco países distintos en Europa para acoger su centro de i+d+i. Aunque no han trascendido los nombres de las competidoras. Entre los criterios tenidos en cuenta para la elección de Málaga estuvieron el estilo de vida, la disponibilidad de talento con los conocimientos técnicos necesarios, las condiciones laborales, el transporte, las ayudas públicas y bonificaciones, así como las conexiones con universidades, entre otros. En este sentido, la filial española de la telco, señaló que también fue fundamental la opinión de las empresas internacionales instaladas en la ciudad.

«Este centro europeo es una gran oportunidad para la ciudad de Málaga , no solo por el empleo altamente cualificado que generará, sino también porque potenciará la actividad de la ciudad y el ecosistema digital que se ha desarrollado en los últimos años. El hub de Vodafone contribuirá a que España y a la ciudad de Málaga sigan siendo un referente nacional e internacional en la atracción y promoción de proyectos empresariales y en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en las nuevas tecnologías» señala Colman Deegan, CEO de Vodafone España .

Con la creación del nuevo hub, la compañía británica busca zanjar polémicas sobre la apuesta de futuro de la operadora por España y mostrar así su «compromiso con el mercado español». «Apostamos por Europa, y especialmente por los países que desarrollan políticas pro inversión», abundó Deegan. En un momento en el que además se suceden los rumores de la fusión de sus redes móviles con las de Orange en España, según adelantó Expansión.

Guerra de precios

La filial de la operadora británica en España cerró su último año fiscal con unos ingresos de 4.166 millones de euros , un 3% menos que en el mismo periodo del año pasado y un Ebitda ajustado de 1.044 millones de euros, un 3,4% más. Esto mientras la empresa continúa en pleno proceso de reestructuración y haciendo frente a la guerra de precios en el sector.

Una pelea que la telco pronostica que se perpetuará en el tiempo y que seguirá marcando «mucha tensión en el precio», ya que a la consolidación del mercado español no le ha seguido una consolidación de marcas», según explicó esta semana el director general de particulares de Vodafone España , Andrés Vicente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación