La vivienda se encareció un 3,1% en 2017, según Fomento

No obstante, el precio de los inmuebles se mantiene alejado de los máximos que alcanzó en el primer trimestre de 2008 (-25,8%)

Frente al tercer trimestre de 2017, los precios subieron el 1,2%, según Fomento FOTOLIA

EFE

El precio medio de la vivienda libre se situó en el cuarto trimestre de 2017 en 1.558,7 euros por metro cuadrado, lo que implica un repunte interanual del 3,1% y que este indicador encadene once meses consecutivos al alza , según los datos publicados por el Ministerio de Fomento.

Frente al tercer trimestre de 2017, los precios subieron el 1,2%, según la misma fuente.

No obstante, el precio de la vivienda se mantiene alejado de los máximos que alcanzó en el primer trimestre de 2008 (-25,8%). Por contra, se ha recuperado el 7,1% desde el valor mínimo contabilizado en el tercer trimestre de 2014.

En términos reales (descontada la inflación), entre octubre y diciembre del año pasado e l precio de la vivienda libre en España creció el 1,7% respecto al mismo trimestre de 2016.

En el caso de la vivienda nueva (menos de cinco años), los precios subieron el 2,3%, hasta una media de 1.804,4 euros por metro cuadrado. Las casas de más de cinco años de antigüedad se encarecieron el 3,1% , con un precio medio de 1.550,7 euros por metro cuadrado.

Por comunidades autónomas, el precio de la vivienda libre subió en trece, lideradas por Madrid (6,9%), Baleares (6,5%), Cataluña (5,3%), Navarra (4,1%) y Canarias (3,9%). Los descensos correspondieron a La Rioja (1,8%), Castilla y León (1%), Castilla La Mancha (0,8%) y Galicia (0,4%).

En los municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se dieron en San Sebastián (3.437,3 euros/m2), Sant Cugat del Vallès (3.060,5 euros/m2), Barcelona (3.053,6 euros/m2), Santa Eulalia del Río (3.004,9 euros/m2), Ibiza (2.939,0 euros/m2), Madrid (2.861,5 euros/m2), Getxo (2.858,6 euros/m2) y Calvià (2.760,5 euros/m2).

Los precios más bajos se registraron en Elda (521,6 euros/m2), Alcoy (577,8 euros/m2), Ontinyent (586,6 euros/m2), Crevillent (599,4 euros/m2), Villarrobledo (601,1 euros/m2) y Puertollano (610,8 euros/m2).

El precio medio de la vivienda protegida en el cuarto trimestre del pasado ejercicio se situó en 1.128,3 euros por metro cuadrado, lo que supone un repunte del 0,4 % respecto al mismo periodo de 2016.

La vivienda se encareció un 3,1% en 2017, según Fomento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación