Suscribete a
ABC Premium

El vigor de la crisis fuerza al Gobierno a renunciar al blindaje del empleo

Trabajo viró tras amenazar la CEOE con no firmar el acuerdo, que entendía condenaba a muchos negocios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el vicepresidente, Pablo Iglesias, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el de Cepyme, Gerardo Cuerva, y los secretarios de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez MAYA BALANYA / Vídeo: EP

El Gobierno eligió el ERTE como fórmula de ajuste para retener el empleo la crisis y se llenó la boca de que lo blindaba. No dudó en amenazar y sembrar la duda sobre las empresas, a las que impuso, sin más explicaciones, la prohibición de ... despedir y la obligación de mantener el empleo durante seis meses concluida la vigencia de la regulación temporal de empleo. Pero todas estas exigencias se han ido desvaneciendo según ha ido avanzando la crisis y su impacto en el empleo, y lo han hecho al ritmo de la exigencias de la patronal y después de que advirtiera de que las rigideces acabarían con miles de pequeños negocios y sus empleos. El Ejecutivo ha claudicado y suaviza la condiciones para despedir.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación